Es una carne de ganadería sostenible y sus animales solo comen pasto, eso hace que sea una carne gourmet.
Este medallón de Vaca vieja es de Finca Viturón aquí os dejo el enlace de su tienda online por si alguno de vosotros esta interesado en adquirir alguno de sus productos.
Pensé acompañarlo con una salsa de queso roquefort y añadirle unas nueces y para acompañarlo ponerle unos boletus que aun guardo en el congelador de los que he recolectado esta temporada.
Es una pena que las fotos no hacen justicia a lo rico que esta!!, pero aun me estoy relamiéndome.
Vamos con la receta, que ya me esta entrando hambre otra vez, jajaaja.
Ingredientes:
Un Medallón de vaca vieja
40 gramos de queso roquefort
100 gramos de nata de cocinar
Aceite de oliva virgen extra
3 Nueces
Sal
Pimienta
Preparación:
Quitamos el envoltorio al vacío de la carne y la dejamos unos minutos que se oxigene.
En un cazo o sarten ponemos el queso roquefort, cuando se deshaga, añadimos la nata y una pizca de pimienta.
Pelamos las nueces y las troceamos a trozos pequeños y reservamos.
Mezclamos en la salsa y reservamos un par de trozos para adornar.
Loncheamos el boletus y ponemos unas gotas de aceite de oliva en una sarten y las salteamos.
En esa misma sarten hacemos a la plancha el medallón, por los dos lados y ponemos una pizca de sal.
Emplatamos ponemos el medallón y la salsa por encima, después ponemos las nueces reservadas por encima y añadimos los boletus.
Ya os podéis imaginar como esta, verdad?
Con un trozo de pan he dejado el plato limpio.
Que aproveche!!
Hola, Raquel: hoy no has podido hacer una receta que me pudiera gustar más. Ese medallón de vaca vieja con la salsa de roquefort y los boletus tiene que haber estado de muerte. Las nueces aportan el toque crujiente. Y gracias por la información sobre esa ganadería sostenible. Me guardo su página web para mirarla más detenidamente. Besos, guapa.
ResponderEliminarPues si Gloria, estaba de muerte!!
EliminarSi verás que es carne de calidad 100 %
Besos
Si la carne es buena, como dices y se ve, esa salsa le va genial, a mi me encanta y solo comprobar esa cremosidad, me dan ganas de comerla sola, que muchas veces lo hago no creas. La composición de ingredientes que has hecho es riquísima, por eso cuando tenga un trozo de carne similar a ese, no dudaré en utilizar roquefort y prepararlo de esa forma.
ResponderEliminarUn beso.
Te gustara, ya te digo esta delicioso!!
EliminarUn beso
¡¡Hola Raquel!! La calidad de la carne salta a la vista, se ve tierna, tierna y por lo que he visto en la página web del fabricante se ve todo de primera calidad, y claro, eso se nota al cocinar. Además, si encima una carne con tanta calidad cae en manos de una experta cocinera como tú, sé a ciencia cierta que este plato es para relamerse. Una auténtica delicia, Raquel. Besitos.
ResponderEliminarAsí es Isabel es una carne deliciosa de las mejores que he comido últimamente.
EliminarY con esa salsita y las setas es un plato diez.
Besos
Raquel, tu receta es de restaurante. Yo que no como carne roja me apuntaría a tu mesa sin dudar. La salsa es una delicia. Repetirás seguro.
ResponderEliminarBsos.
Pues si Marisa sin duda nada que envidiar a la de un restaurante.
EliminarQuedo riquisima!!
Besos
Buenos días Amore. Yo no suelo comprar mucha carne, por no decir nada, pero me gusta y de hecho cuando la como suele ser al punto y poco más, aunque esta salsa que acompaña a tu carne, es una locura de rica, hoy la has presentado con vaca, igual serviría para otro tipo de carnes, incluso para la pasta, que es como más me gusta a mí.
ResponderEliminarUn plato de lujo, si señora para rebañar y dejarlo rechinando Jajajaja…
Besos
Si Amore, esa salsa esta divina con culaquier carne o pasta y para mojar con pan jaja.
EliminarBesos
Esa salsa esta deliciosa y le va genial al medallon, te quedo un plato perfecto!
ResponderEliminarBesos
Me alegra que te guste!!
EliminarBesos
Hola Raquel. Cierto es que, en casa, no somos muy carnívoros ni tampoco muy queseros pero estoy convencido de que este plato haría y ha debido hacer las delicias para los amantes de la carne y del queso.
ResponderEliminarLas pocas veces que como carne tiene que estar muy hecha ya que si no, se quedaría sin probar y sería una pena desperdiciar tan rica carne.
Seguro que disfrutasteis de la comida.
Un abrazo.
Juan pues en tu casa es lo contrario a la mía nos gusta la carne y somos muy muy queseros, no hay día que no comamos un trozo.
EliminarDisfrutamos muchísimo de ella, hasta mi hija que a ella no le encanta tanto.
Besos