El otro día vi unas berenjenas preciosas y unos pimientos rojos en la frutería, que captaron todos mis sentidos, fue justo en ese momento que me dije. Menuda escalivada rica voy a preparar hoy y se vinieron conmigo para casa.
Como muchos ya sabéis la escalivada es un plato típico de Cataluña y se consume mucho por aqui, no hay masía catalana que no tenga este plato en su carta.
Casi siempre en verano hago la escalivada al fuego en las brasas, no tiene igual, el sabor es espectacular, tambien es cierto que pongo mas cantidades de berenjena, pimiento rojo y cebollas, en verano cuando las cultivamos en el huerto, a veces preparo mucha cantidad y hago conserva de escalivada y voy abriendo botes cuando estamos fuera de temporada de estas verduras.
Pero el resto del año tambien la preparo en el horno, cuando hago mas cantidades que hoy.
Pero el caso es que hoy solo compre una berenjena y un pimiento, hermoso casi se queda pequeña la airfryer que es donde he decidirlo hacerla, justo en ese momento me dije esta receta va para el blog, ves a por el móvil que vamos a hacer el paso a paso, rapidito eso si que tampoco me sobra el tiempo, tanto es asi que últimamente cuando hago el paso a paso no hago trescientas mil fotos como antes, si no que una de cada paso y si cuatro o cinco del plato ya listo, estas fotos ni siquiera las he editado, me han parecido tal cual, bien hechas y asi gano tiempo y lo dedico a otras cosas y no me va tan mal, no creéis? se ve lo que se tiene que ver y ya esta!! jajaja.
Bueno vamos con la escalivada que se prepara en nada.
Ingredientes:
Una berenjena
Un pimiento rojo
Una cebolla
Unas aceitunas negras caseras
Un diente de ajo
Aceite de oliva virgen extra Albium
Vinagre de vino blanco
Sal
Preparación:
Lavamos la berenjena y el pimiento y lo secamos, añadimos un hilo de aceite del bueno y lo frotamos por toda la verdura con las manos.
Ponemos tambien sal por alrededor de las verduras.
Añadimos una cebolla y metemos en la freidora de aire, programamos a 190º, 30 minutos.
A mitad del tiempo abrimos y le damos la vuelta a la berenjena, el pimiento y la cebolla.
Cuando se acabe el tiempo, abrimos de nuevo y ponemos una capa de papel de aluminio por encima que tape bien las verduras y dejamos que suden bien, asi después la piel se podrá quitar fácilmente.
Una vez se han enfriado las verduras, retiramos el papel de aluminio.
Y procedemos a pelarlas.
Lo desmenuzamos con las mano a tiras y cortamos a trozos la cebolla.
Ya solo queda presentarlo en un plato, le añadimos unas aceitunas negras y pelamos y cortamos el diente de ajo bien pequeño, después aliñamos con aceite virgen extra, vinagre de vino blanco y sal.
Que ganas tengo de hincarle el diente a mi me encanta la escalivada y a ti?
Que aproveche!!
Buenos días Raquel. Las verduras a la brasa las hacía mi abuela y las recuerdo buenísimas, después creo que no las he comido así nunca y no se deberían perder esos buenos hábitos. A nosotros también nos gusta mucho la escalivada, la preparo a menudo, ahora disponemos de esas verduras todo el año y no hay porqué privarse. Las hago al horno porque no tengo airfryer, aunque voy a tener que comprarla después de todas las recetas ricas que veo, como esta que nos presentas.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Lola, es cierto que como las asadas no hay nada, pero también están ricas, al horno o freidora que para el caso es lo mismo solo cambia el espacio, más grande o pequeño.
EliminarPero vale la pena, porque esta riquísima!!
Hola Amore, aunque en casa no tengo donde encender brasas, sí en casa de mi padre, no es una manera habitual, en mi cocina, para asar verduras, no obstante para asar los pimientos, tomates, etc., que hago en ensaladas, aliñados, y demás, siempre los cocino en una parrilla al fuego, no en vitro, siempre gas, tostando la piel de las verduras, y adquiere ese sabor ahumado delicioso, pareciendo enteramente que los hubiéramos asado con leña, no me gusta la textura que tienen asados en horno, alguna vez los he cocinado así, y en casa preferimos el método tradicional, así que cuando me pongo a ello, debo dedicarle su tiempo, que ya sabemos que la cocina a fuego lento requiere muchísimo.
ResponderEliminarTu escalivada es un opción perfecta, si es que a mí todo lom que está bien cocinado, sea de un modo u otro, me encanta.
Besos
Hola amore, pues buena idea la tuya asarlo al fuego directamente.
EliminarEs cierto que como a la brasa con leña no hay nada, pero nos conformamos.
Esta Ensalada no puede faltar en nuestras casas.
Besos
Raquel, yo tambien preparo la escalivada así como tú y queda perfecta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Queda divina Lolines.
EliminarPetons
Hola Raquel. Las verduras asadas me gustan a la brasa y al horno de leña que también quedan de miedo, pero cuando no hay, nos adaptamos y estoy segura que solo quedarían los huesos de las aceitunas 🤭
ResponderEliminarBesinos
Como lo sabes Fely solo los huesos, jajaja.
EliminarBesos
Hola Raquel, la escalivada siempre es bienvenida en nuestra mesa porque es sana y riquísima, yo no tengo freidora de aire y suelo hacerla en el horno e incluso en el microondas, que también queda bastante bien, pero Concha me ha dado una idea y cuando esté en el pueblo la haré en la babacoa de gas, directamente a la llama, que seguro que resultará mucho mejor, la tuya ha quedado estupenda.
ResponderEliminarBesos
Hola Cristina, así es siempre es bienvenida.
EliminarYo como os decía en casa me apaño xon la freidora o el horno y el finde en la torre la hago en la barbacoa con leña, queda deliciosa.
Besos
¡Hola, Raquel! Todas las verduras u hortalizas que introduzcamos en nuestra bolsa, es la mejor adquisición que podemos hacer.
ResponderEliminarLa escalivada es una delicia, humilde, sencilla y riquísima.
Feliz martes. Bstes.
Así es Enma no puede faltar las verduras nunca y así está deliciosa.
EliminarBesos
Buenas tardes, Raquel: soy fan de la escalivada, la suelo preparar en verano al horno, eso sí, porque la barbacoa es el negociado de mi marido y él se decanta más por las carnes o los pescados. Y no tengo ninguna intención de quitarle el mando en plaza 😂, así que seguiré con el horno.
ResponderEliminarVeo que sigues amortizando la airfryer y que te salen cosas riquísimas con ella. Haces bien utilizándola, ahorras energía y tiempo.
Besos.
Hola Gloria, sabes que mi marido se ocupa también en el tema barbacoa y tampoco quiero quitarle el puesto jaja.
EliminarY en casa en el horno o freidora también.
Besos
Hola, Raquel. En mi casa hacemos algo parecido en verano, pero sin cebolla y se llama "espencat". También lo tengo publicado y también hice una vez conserva en verano que es cuando más buenas están estas hortalizas. No tengo la suerte de tener un huerto, lo tuvimos en casa y también asábamos a la brasa.
ResponderEliminarEn la freidora no lo he hecho y veo que te ha quedado de lujo. Me apunto con un buen trozo de pan.
Besos.
¡¡Hola Raquel!! La verdad es que como las verduras asadas en la lumbre, poco hay, su sabor es increíble, pero oye, para algo rápido y con poca cantidad, pues está muy bien lo de optar por la freidora de aire. Yo la he usado pocas veces para las verduras, más que nada, por que hago siempre más cantidad que lo que cabe en una freidora, pero si he querido sólo un poquito de alguna verdura para acompañar algún plato, sí la he hecho ahí. Hay que ser prácticos. Tú lo has sido hoy y te ha quedado una escalivada increíble. Besitos.
ResponderEliminarHola Isabel, opino igual que tu.
EliminarPero para un apaño está genial, no crees?
Un beso
Hola, Raquel. La verdad es que la freidora de aire es una gozada. Yo la utilizo mucho para cocinar verduras y he hecho alguna escalivada con ella. Las fotos te han quedado genial¡. Besos
ResponderEliminar