Mostrando entradas con la etiqueta acelgas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acelgas. Mostrar todas las entradas

12 mayo 2025

Tartaletas de hojaldre rellenas de acelgas y queso roquefort


Esta receta es lo que se llama una buena receta de aprovechamiento, la cuestión es que la prepare sobre la marcha, tenia una masa de hojaldre que quería gastar, eso lo tenia claro y como no sabia que hacer con ella, abrí el frigorífico y eche un ojo haber que habia que le pudiera valer para rellenarlo.
Y enseguida vi un bote con nata de cocinar que tenia empezado del día anterior, unas acelgas que coci a mediodía y sobraron, un paquete de queso roquefort con solo un trozo y un poco de queso parmesano perdido en el paquete.
Eso si, cogi mi movil y me puse hacer fotos, sin saber lo que iba a salir y dispuesta a borrar esas fotografías si no salía bien el invento.
Pero conforme iba cocinando la emoción era mas grande, nunca pensé que una base de hojaldre diera tanto de si, primero pense rellenarlo doblando la lamina de hojaldre y sellarla, sin mas, pero luego me acorde de estos moldes que me compre hace algun tiempo para hacer tartaletas y aun no las había hecho servir, que mejor manera de estrenarlas, no os parece?
Pues una vez rellenas, con los restos de hojaldre, los aproveche para hacerle un enrejado y ponerlos por encima, estoy muy contenta con el resultado, ni tan mal que han quedado!!
Y con esta receta participo en el proyecto de  1+-100, desperdicio  0 de Marisa





Venga vamos a hacer la receta y os cuento el paso a paso, venga!!

Ingredientes:

Una lamina de hojaldre
200 gramos de acelgas cocidas
300 mililitros de nata para cocinar
50 gramos de queso roquefort
15 gramos de queso parmesano rallado
Un huevo de mis gallinas felices
Una pizca de sal
Aceite de oliva virgen extra Albium

Preparación:

Ponemos en una sarten o cazo la nata.



Seguidamente el queso parmesano rallado .



También el queso roquefort hecho a trozos y removemos hasta que los quesos se integren con la nata.



Estas son las acelgas que cogí del huerto y despues puse a cocer.


Cogemos las acelgas que tenemos cocidas en el frigorífico.



Y las troceamos a trozos pequeños.



Las echamos junto la nata y los quesos y añadimos una pizca de sal.



Removemos durante unos minutos y retiramos del fuego.


Estiramos un poco la masa de hojaldre y la partimos en cuatro y ponemos cada trozo sobre cada tartaleta, que previamente he untado con unas gotas de aceite.


Acomodamos el hojaldre y quitamos los restos que sobran con un rodillo.


Pinchamos con un tenedor la base del hojaldre.

Rellenamos la tartaletas repartiendo todo la mezcla.


Y  hacemos lo mismo con todas las tartaletas.


Con los restos que sobraron de hojaldre hice una bola y la estire entre dos papeles de horno y deje enfriar un poco en el congelador, para despues poder cortar la masa mas fácilmente y con un cortador de rejilla la corte .
Ponemos la rejilla por encima de las tartaletas, recortamos las sobras y presionamos en los bordes.


Batimos un huevo y pintamos la rejilla de hojaldre.


Metemos al horno a 200 grados durante quince o veinte minutos, ya veréis que se dora el hojaldre.
Sacamos del horno y dejamos unos minutos sobre una rejilla, después las desmoldamos.


Mirar como han quedado.


Y listas para degustar.


Estoy sorprendida de lo ricas que están y lo bonitas que quedaron, estaréis de acuerdo conmigo, verdad?


Te vas a animar a prepararlas?
Quieres una?


Que aproveche!!



04 junio 2018

Rollitos de acelgas con queso crema y pimiento asado


Esto no pretendía ser una receta, pero yo opino que todo lo que se cocina, se emplata y se come esta catalogada como tal, no opináis lo mismo que yo?, además en mi casa no se tira nada, de lo que se puede aprovechar.
Pues estos enrollados no existían en mi cabeza, pero tras preparar la Tarta de crema catalana que hice, que por cierto quiero daros las gracias por vuestras 3821 visitas en facebook y otras 10.000 por aquí en el blog . 
Os decía que somo me sobraron las claras que no utilice, estuve tentada a congelarlas pero en eso que vi unas acelgas de mi huerto que estaban encima de mi mármol, esperando a que mi hermana se las llevara y no vino a buscar el día anterior pensé, hay que aprovecharlas ya!! porque si no van para mis gallinas, porque eso si en casa lo que no se come,  lo disfrutan mis gallinas además ellas se ponen la mar de contentas.
Pero no, esta vez esas acelgas las he querido aprovechar yo, bueno las pencas si se las comieron!! porque no las utilice, pero las podéis aprovechar haciendo estas Pencas de acelgas rebozadas que están muy ricas.
Seguimos con lo que os contaba, pensé lo mezclo con queso crema, un poco de pimiento que tengo en la nevera y  hago unas tortillas de clara y las enrollo, haber como están?
Cogí mi cámara de fotografía y me dispuse a cocinar y a hacer fotos, así soy yo y como me ha gustado el resultado, lo convierto en una receta mas, que espero que os gusten, tanto como nos gusto en casa.
Seguro que alguna vez que os sobren claras, pensáis en esta receta y quizás hasta la hagáis.
Aprovecho y participo en el nuevo proyecto de Marisa de 1 +/-100, desperdicio 0 con mi aportación.



                                                     


Ingredientes:
8 claras de huevo (de mis gallinas)
150 gramos de solo hojas de acelgas ( de mi huerto)
100 gramos de queso crema
50 gramos de pimiento asado en conserva
Sal y pimienta
Perejil seco
Aceite de oliva virgen

Preparación:
Lavamos las hojas de acelgas y desechamos las pencas, las podéis hacer así como en esta otra receta Pencas de acelgas rebozadas y así las aprovecháis que están muy ricas.
Hacemos a trozos pequeños las hojas y las cocemos en agua y sal durante diez minutos, escurrimos y reservamos.



Batimos las claras, bien batidas añadimos sal y perejil, ponemos una sartén con unas gotas de aceite. 



Hacemos tres tortillas y reservamos.



Ponemos en un bol las acelgas, cortamos con unas tijeras que quede muy menudas, añadimos el queso y el pimiento también en trozos muy pequeños. 




Lo mezclamos bien, hasta que este todo integrado.




Ponemos sobre la tortilla de clara una tercera parte de la mezcla.



Y enrollamos apretándolo bien, hasta el final



Hacemos lo mismo con las otras dos tortillas.
Cortamos a rodajas.


Y servimos con un poco de mayonesa.



Que os a parecido esta receta inventada? es una manera de aprovechar esas claras que nos han sobrado de otra receta.
Que aproveche!! y tengáis una buena semana.



14 mayo 2015

Acelgas con Patata y Jamón acompañado de Huevo Cocido



Hoy preparo otro plato de verdura, con acelgas recién cogidas del huerto, con unas patatas y jamón, acompañado de un huevo, puede haber receta mas sana y con menos calorías que esta, habrá pocas.
Yo no estoy a dieta pero me encanta este plato y si tu lo estas, porque estamos en tiempo de ello a lo mejor te parece perfecta no!!
En todo caso aquí tenéis la receta.

Ingredientes:
Un manojo de acelgas
Dos patatas
750 gramos de agua
Sal
125 gramos de tacos de jamón
Dos dientes de ajo
30 gramos de aceite de oliva
Dos huevos

Preparación:
Lavamos bien y troceamos las acelgas, reservo las pencas para otra receta, ponemos en el varoma y reservamos.



Pelamos y cortamos a trozos las patatas y las ponemos en el cestillo.



Envolvemos los dos huevos por separado con film que queden bien tapados.



Echamos el agua en el vaso, ponemos el cestillo y añadimos sal por encima de las patatas, ponemos la tapa y encima el varoma con las acelgas y en el centro los huevos, tapamos con la tapa del varoma y programamos 25 min./Varoma/ vel. 2.
Sacamos el varoma y el cestillo del vaso y reservamos.
Tiramos el agua del vaso secamos un poco con una servilleta de papel y añadimos el aceite , echamos el ajo y el jamon y programamos 3 min. y medio/ 120º/ vel. cuchara.



Metemos las patatas y las acelgas en el vaso y programamos 3 min./100º/ vel. 2.
Pelamos el huevo y lo partimos en dos y lo ponemos de acompañamiento con la verdura, yo para acompañar he puesto un poco de pechuga a la plancha.



Que aproveche!!





24 febrero 2015

Acelgas con patatas


Después de estos días de tantos cumpleaños en la familia hay que cuidarse un poco y volver a la normalidad que mejor que empezar con un poco de verdura no os parece!!
Hoy preparamos un plato de Acelgas con patata, pero no es una verdura cualquiera son acelgas recién cogidas del huerto y patatas también de nuestra cosecha.


Más sano imposible que bien cogerlas de la tierra y a la olla, se puede pedir más.
Esta verdura es perfecta como un primer plato, acepta cualquier plato de segundo, busca entre mis recetas y a ver que es lo que te apetece.
Vamos con la receta.

Ingredientes:
Un manojo de acelgas
Dos patatas grandes
Aceite de oliva virgen
Sal

Preparación:
Pelamos las patatas y las hacemos a trozos, lavamos bien las acelgas y también las hacemos a trozos.
Ponemos una olla con agua y sal, cuando eche a hervir echamos las verduras que cuezan hasta que este tierna la patata.
Escurrimos y emplatamos.
Aliñar al gusto con un buen chorro de aceite de oliva virgen.
Como sugerencia añadir un chorro de vinagre de vino o un poco de mayonesa y a disfrutar de esta sana verdura.
Que aproveche!!

14 enero 2015

Hojaldre Relleno de Acelgas al Roquefort


Hoy os traigo algo que ha resultado estar muy rico y surgió de un invento una tarde noche que estaba aburrida, si lo que leéis estaba aburrida viendo la tele y me dije, que preparo para cenar con las acelgas que me ha traído del huerto mi marido, tenia roquefort y una lamina de hojaldre en la nevera y se me ocurrió esto, la verdad que el resultado nos gusto mucho.
Os invito a que lo probéis y me decís que os parece a vosotros, acepto criticas también jeje.

Ingredientes:
Un manojo de acelgas
Media cuña de queso roquefort
Una lamina de hojaldre
Un huevo
Semillas de amapola
Sal
Aceite de oliva

Preparación:
Lavamos hoja por hoja las acelgas para que no queden nada de tierra, las pencas no las utilizaremos solo las hojas aquí tenéis una receta para aprovecharlas,  pencas de acelgas rebozadas os aseguro que si aun no las habéis probado os sorprenderán, están muy ricas.
Seguimos con la receta ponemos una olla con agua y sal y cuando eche a hervir echamos las acelgas cortadas a trozos y dejamos que se cuezan, cuando estén escurrimos y cortamos en trozos mas pequeños todavía.


Preparamos una sartén con un poco de aceite y añadimos las acelgas y a continuación el queso roquefort partido a trozos pequeños y los vamos removiendo hasta que se deshaga el queso, dejamos que se enfrié un poco.
Ponemos el horno a 180 grados que se vaya calentando.
Mientras estiramos la lamina de hojaldre y ponemos las acelgas en el centro, enrollamos y hacemos un rulo.
Batimos un huevo y pintamos la superficie del hojaldre y espolvoreamos con unas semillas de amapola. 


Lo ponemos en una bandeja con papel vegetal y lo metemos al horno, hasta que este dorado, sacamos dejamos un poco enfriar y lo partimos en trozos y emplatamos, yo lo acompañe con un poco de puré de patatas.
Espero que os guste.
Que aproveche!!

02 julio 2014

Acelgas rehogadas con ajo y piñones


Hoy prepararemos un plato de verdura unas acelgas recién cogidas del huerto, rehogadas con ajo y piñones.
Cuando hablamos de verdura siempre pensamos que es aburrida pero hay muchas maneras de prepararla y esta es una de ellas y esta muy buena.
Como sugerencia de segundo plato podría ser Costillas de cordero a la plancha que os parece.
Vamos con la receta.

Ingredientes:
Un manojo de acelgas
Dos patatas grandes
Un puñado de piñones
Tres dientes de ajo
Aceite de oliva virgen
Pimentón de la vera
Sal

Preparación:
Ponemos una olla con agua y sal, cuando eche a hervir echamos las verduras que cuezan hasta que este tierna la patata.
Escurrimos y reservamos.
Ponemos un chorro de aceite en la sárten y freímos los ajos a trocitos pequeños, echamos los piñones, damos unas vueltas y añadimos la verdura ponemos un poco de sal y removemos.
Añadimos el pimentón, removemos y apartamos.
Emplatamos y aliñar al gusto con un buen chorro de aceite de oliva virgen.
Espero os halla gustado esta versión con acelgas.
Que aproveche!!

13 junio 2014

Acelgas Cremosas con Champiñones y Pollo


Aprovechando las ultimas acelgas que tengo en el huerto voy a preparar unas acelgas a la crema con champiñones y pollo a la plancha tostadito.
La verdura no tiene porque ser aburrida y hay muchas maneras de prepararla, esta es una de ellas.
Vamos con la receta.

Ingredientes:
Un manojo de acelgas
Una patata pequeña
200 ml. de nata para cocinar
Unos Champiñones
3 dientes de ajo
Una pechuga de pollo
Sal, pimienta
Aceite de oliva

Preparación:
Ponemos a cocer las acelgas y la patata a trozos con agua y sal , escurrimos y reservamos.
Ponemos los filetes de pechuga a la plancha con sal y la dejamos que se quede un poco dorada y reservamos.
En una sartén, ponemos aceite a calentar y freímos los ajos a trocitos, cuando estén dorados echamos los champiñones y freímos, reservamos después alguno para adornar el plato.
Añadimos las acelgas bien escurridas y cortadas a trozos pequeños, las salteamos ponemos sal y pimienta.


Añadimos la nata, removemos y lo dejamos unos cinco minutos.



Emplatamos las acelgas con la crema, los champiñones y el pollo cortado a tiritas pequeñas por encima.
Espero que os guste esta manera de comer verdura.
Al menos es diferente y más sabrosa no creéis.
Hasta mañana.