Mostrando entradas con la etiqueta cerezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerezas. Mostrar todas las entradas

09 junio 2015

Mermelada de Cerezas

Hace un par de semanas tuve que viajar a valencia con mi suegro, porque falleció un primo de el y fuimos a despedirlo y dar nuestro apoyo a la familia.
Cuando ya nos disponíamos a venir para Barcelona, su prima me regalo una caja de cerezas cogidas por ella. Gracias Ana, "mira lo que he preparado con tus cerezas"
Así que al día siguiente ya rondaba por mi cabeza en que iba a emplear unas cuantas y así fue en esta deliciosa mermelada.
Pensé ahora hay que quitarles el hueso y como, porque yo no tengo deshuesador, bueno no tenia, porque días después de esta experiencia no tarde en comprarlo, imaginaros que tuviera que quitarlos con un cuchillo una a una, os cuento pensé si tan maravillosa es mi maquinita igual saca los huesos de las cerezas, o  al menos eso escuche en una Master class, bueno era cuestión de probar no!! 
Mejor o peor pero las deshueso, suerte que era para mermelada porque las destrozo un poco, o mejor dicho bastante, pero no importa luego había que triturarlas, pero eso si el hueso estaba entero, buenos mal, si no...
Por cierto si alguien sabe el truco de pelarlas con la máquina bien, sin que se rompan que me lo diga tengo mucha curiosidad, je je.
Bueno después de esa experiencia que os he contado, este fue el resultado, una deliciosa mermelada.

Ingredientes:
500 gramos de Cerezas
250 gramos de azúcar
Medio limón pelado sin parte blanca
Un tapón de Marie Brizart anís)

Preparación:
Lavamos bien las cerezas y las dejamos escurrir bien.
Metemos las cerezas en el vaso no todas juntas yo lo hice en tres veces.
Programamos 20 Seg./ Vel. 3,5. así en cada vez, vamos echando en un plato y continuamos con otras pocas y así en tres veces.


Separamos los huesos, uno a uno hasta quitar todos, eso si acordaros de lavaros bien las mano antes.


Pasa por alto estos pasos si tienes el deshuesadorquitarle el hueso como dios manda .
Metemos las cerezas en el vaso, pelamos el medio limón quitamos si tiene algún hueso, añadimos el azúcar y el tapón de Marie Brizart y trituramos 8 Seg./ Vel. 5.7.10.
Programamos 20 Min./100º/Vel. 2, quitamos el cubilete y ponemos encima el cestillo.
Dejamos un poco enfriar y metemos la mermelada en botes  ya esterilizados, yo lo hago lavándolos en el lavavajillas, tapamos y los cocemos  veinte minutos al baño María, duraran mucho tiempo si no se quieren consumir inmediatamente.


Y lista la mermelada.



Espero que te halla gustado mi mermelada de  cerezas.
Que aproveche!!

04 julio 2014

Polos de Frutas Naturales

Naranja y Nísperos
Mirar lo que prepare el otro día polos de frutas naturales, todo vino porque vi este utensilio para hacer polos y me hizo gracia y lo compre, llegue a casa, lo lave lo seque y me puse a buscar fruta por la nevera y ha preparar los polos, tenia tantas ganas de probarlos que se me hizo larga la espera, pero os digo que vale la pena.
Hice de varios sabores, de naranja, de nísperos, de fresas con menta, de melocotón y de cereza.
Para mi de todos los mejores son los de fresas con menta y de naranja, tanto que son los que mas preparo.
No os pongo cantidad de fruta porque es la que os cabe en la polera.

A que es chula
Ingredientes:
  • Para el de naranja
Naranja y media cucharadita de azúcar.

  • Para el de fresas y menta
Fresas, media cucharadita de azúcar y dos hojas de menta.

  • Para el de nísperos
Nísperos y una cucharadita de azúcar.

  • Para el de cerezas
Cerezas y media cucharadita de azúcar.

  • Para el de melocotón
Melocotón y  media cucharadita de azúcar.


Preparación:
Lavamos bien las fresas y partimos en trozos y lo ponemos en la batidora añadimos el azúcar y las dos hojas de menta, trituramos y rellenamos la polera.

Mi preferido

Así lo mismo con cada fruta y el azúcar, triturar y llenar la polera.
Yo las llene a mediodía y me lo comí por la noche lo deje unas ocho horas.
Hay polos mas naturales que estos, todas las frutas menos la naranja son de casa, mas caseros imposible.
Ha se me olvidaba deciros que a mi hija le encantan también.
Venga animaros vosotros también a prepararlos, son de fruta natural y están muy ricos.
Que aproveche!!