27 mayo 2024

Cachopo con patatas y champiñones


Cuando hice el otro día  me dije tengo que hacer alguna receta para el blog si, o si porque no tengo nada preparado, fue entonces cuando pensé en cocinar unos cachopos que ya llevaba días con ganas de hacerlos, asi que me fui al mercado a comprar ternera y pedí unos filetes para preparar unos cachopos, la carnicera me los preparo con una ternera muy tierna, me los aplano solo para llegar a casa y rellenarlos.
También compre lo necesario un queso de cabra porque nos gusta el queso con cuerpo y unas lonchas de jamón reserva.
En cuanto llegue a casa me puse con ellos.
Sabéis me quedaran muy ricos tanto que me recordaron a los que me comí hace años en Asturias, allí son muy típicos.
Los acompañe con unos champiñones que me sobraron y unas patatas que hice en la airfryer (freidora de aire) para no sumar calorías al plato jejeje.
Vamos con la receta y os explico como los hice.

Ingredientes:

Para los cachopos

Tres filetes dobles y finos de ternera tierna
6 Lonchas de queso de cabra
6 Lonchas de jamón reserva
2 Huevos de mis gallinas felices
Harina de trigo
Pan rallado con ajo y perejil
Aceite de oliva virgen extra
Sal y Pimienta negra recién molida

Guarnición

3 Patatas
300 gramos de champiñones
Dos dientes de ajo 
Perejil
Sal

Preparación:

Para hacer los cachopos hay que aplanar la carne para que quede un filete fino, a mi ya me lo preparo la carnicera.



Estiramos bien el filete.



Le ponemos el queso de manera de que dejemos un centímetro sin el para que luego selle bien el cachopo y no salga el queso al freírlo.



Después hacemos lo mismo con el jamón.



Preparamos un plato con los huevos y una pizca de sal, otro con la harina y otro con el pan rallado.


Cerramos bien el cachopo y lo pasamos por harina que habremos puesto en un plato.



Después batimos los huevos y la pasamos por el, ya veis que es mas grande el cachopo que el plato y este es el mas pequeño.





A continuación ponemos un plato con pan rallado y lo empanamos.



Después ponemos una buena cantidad de aceite en la sarten y los vamos friendo por los dos lados.



Mientras vamos friendo los champiñones, que antes habremos limpiado con un paño mojado y partido en cuartos, añadimos ajo y perejil y un poco de sal.



También pelaremos las patatas, las cortaremos y las freiremos en la airfryer con un poco de aceite y sal.
Una vez todo hecho, lo ponemos en un plato y a disfrutarlo.


Se ve rico, verdad? pues os aseguro que sabe mucho mejor y no es por dar envidia eh.
Espero que os animéis a prepararlos.


Que aproveche!!



14 comentarios:

  1. Hola Raquel, como bien dices, en mi tierra el cahopo tiene un lugar especial en cualquier carta de restaurante , aunque yo no soy muy de ello , pero los mios sí .
    Les encantan y este que has hecho te aplaudirían seguro .
    Menuda pintaza y un plato muy completo.
    Un abrazo amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Bego lo sé fue por tu tierra donde me comí el mejor cachopo que me he comido nunca, a mi si me gustan y en casa también les gusta.
      Este no era como los de tu tierra pero también estaba bien rico.
      Un beso

      Eliminar
  2. ¡Ayomá! Qué buena pinta tiene tu cachopo, Amore.
    Aquí lo llamamos Sanjacobo o más bien Cordon zbleu, aunque también se está poniendo de moda llamarlos cachopo, porque la cocina asturiana está de moda, y este es uno de sus iconos más populares, como para decir que no a ese pedazo de plato, jajaja…
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Amore ya ves el gustazo que nos hemos dado.
      Este es de aquí pero nada que envidiar a los asturianos.
      Menudo disfrute nos damos.
      Besos

      Eliminar
  3. ¡¡Hola Raquel!! Yo sólo he comido cachopo una vez, en la Taskería Asturiana y estaba buenísimo, pero era tan inmenso que no pude con él. Menos mal que mi marido tiene buen saque y se comió el suyo y el mío, y creo que fue la única vez que dijo que casi no podía con tanto, pues mira que nunca se queda de si hay mucha comida.
    El tuyo no tiene nada que envidiarle al original, se ve buenísimo, y tierno. Da gusto comer así de bien en casa. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isabel ya me imagino, tu marido es como el mío jaja.
      Este cachopo que ves fue el mío, los otros dos eran más grandes pero se salian del plato y fueron para ellos .
      A mi me costó comérmelo de lo grande que era jaja.
      Besos

      Eliminar
  4. Hola Raquel. Un hurra por el cachopo y su relleno 👏
    Besinos

    ResponderEliminar
  5. Hola, Raquel.
    Nunca lo he comido pero viendo el tuyo sé que te ha quedado perfecto.
    Fue, como se dice por aquí, "pensat i fet".
    Buena calidad y excelente cocinera, no se puede pedir más.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marisa pues si dit i fet jajaja.
      Como disfrutamos este plato.
      Besos

      Eliminar
  6. Buenos días, Raquel: me gusta mucho el cachopo, aunque lo haga de Pascuas a Ramos por su contenido en calorías. De hecho, le debo a mi hijo hacerle uno, aunque eso tendrá que esperar. Tu cachopo es perfecto y con esa guarnición de champiñones y patatas te ha salido un plato de lo más completo.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gloria, yo también lo hago de pascuas a ramos la verdad pero de vez en cuando lo disfrutamos.
      Venga dale ese capricho a tu hijo jajaja.
      Besos y buen fin de semana

      Eliminar
  7. ¡Hola, Raquel! He venido a visitarte en tu rinconcito culinario, en definitiva, es de donde parte todo, para mí, lo más importante.
    Yo creo que el cachopo le gusta a todo el mundo, y además se puede ajustar a preferencias. A mis hijos les encanta, y grandotes más, están en la edad.
    Feliz finde. Bstes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias siempre por tu visita Enma, nosotras sabemos lo que importa este rinconcito .
      Si creo que le gusta a una gran mayoría y está guarnición me parece muy acertada.
      Feliz finde, besos

      Eliminar

¡Bienvenidos!
¡GRACIAS POR VISITARME!
Muchas gracias por dedicar un poco de tu tiempo y dejarme un comentario, para mi es muy importante es lo que da sentido al blog os aseguro que todos los leo todos y respondo con mucha ilusión siempre que puedo.

Si tienes alguna duda no dudes en preguntar, con mucho gusto te responderé en cuanto pueda.
Este es mi correo:
midiversionenlacocina@gmail.com