Mostrando entradas con la etiqueta Pimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pimientos. Mostrar todas las entradas

27 noviembre 2017

Mermelada de pimientos rojos en thermomix


Ya hace  unos años publique la receta de la mermelada de pimientos rojos echa de forma tradicional, pero ahora traigo la versión thermomix que es la que habitualmente hago desde que tengo mi maquinita en casa, desde entonces esta es mi receta de mermelada de pimientos habitual.
En mi huerto cada año plantamos y siempre aprovecho y cuando los pimientos están bien rojos, reservo unos cuantos para esta mermelada.
En casa nunca falta y mucho menos en fechas navideñas, en casa nos gusta mucho una tostada con queso philadelphia y una capa generosa de esta rica mermelada.
Así que si os apetece probarla esta es vuestra oportunidad, estoy casi segura de que os gustara, a mi me encanta ya os lo he dicho, verdad?

Ingredientes:
Un kilo de pimientos rojos ( yo de mi huerto)
Medio kilo de azúcar blanco
60 ml. de vinagre de vino blanco

Preparación:
Lava bien los pimientos.



Los secas y quitas los rabitos, partir por la mitad o mas trozos, los míos como veis son pequeños.



Mirar que curioso este pimiento, tiene vida por dentro, curioso verdad?



Mete los pimientos en el vaso y tritura,  6 seg. /vel. 4. 



Echa el vinagre y el azúcar, cierra el vaso y pon el cubilete.




Y programa 40 min./ TemperaturaVaroma / Vel. cuchara.
Una vez acabado, si queréis que quede mas triturada solo teneis que añadir unos segundos vel. de 5 a 10.
Dejar enfriar  y rellenar los botes.




Mirar que colorcito tan bonito y huele de bien!!



Si no los vas a gastar en unos días te recomiendo hacerle el vacío y así lo puedes tener guardados en la despensa, durante mucho tiempo, yo tengo de un año para otro.
Para hacer el vacío pon los botes tapados, en una olla con agua al baño maría, deja que hierva durante veinte minutos.
Saca los botes sin quemarte y dejar enfriar completamente, ahora ya los podéis guardar para cualquier momento en el que os apetezca.
Espero que os guste mi mermelada de pimientos rojos. 
Que aproveche!!

11 noviembre 2015

Pan de Pimientos Fritos


Hoy os traigo otra receta de pan diferente a las anteriores, un pan de pimientos fritos, si ya se lo que estáis pensando, pan de pimientos?? si habéis escuchado bien.
Veréis el porque lo he preparado, ayer venia de la oficina del Inem, (si, estoy parada de nuevo) y pasando por delante de un bar me ha venido un olor muy rico de tortilla a la francesa y me he dicho en cuanto llegue a casa me hago un bocata de tortilla, antes he parado a comprar pan (un bollito de cebolla) me encanta este pan y desayunando le he dicho a mi marido hoy, voy a hacer un pan y si pruebo, a ver como me sale con cebolla y eso se ha quedado ahí, he visto una cajita de pimientos encima del mármol, que acababa de traer del huerto y he pensado los voy a freír y ya se comerán cuando sea a si no se estropean y me ha venido la inspiración y me he dicho de cebolla no, de pimientos fritos, la verdad no sabia lo que iba a salir pero yo me he dicho hago las fotos del paso a paso y si sale mal borro las fotos de la cámara y no pasa nada, por probar no pierdo nada.
Pero esta tan rico, tan rico que lo tengo que compartir con vosotros, que por cierto una vez lo he empezado para probarlo, un poco mas y no hago mas fotos mi hija se a liado con el que casi se come la mitad.
Bueno no me enrollo mas que además de inspirada estoy muy charlatana hoy, vamos con la receta.

Ingredientes:
250 mililitros de agua
25 gramos de levadura fresca (Levital)
350 gramos de harina de fuerza (Trigo)
200 gramos de harina de Espelta
100 gramos de pimientos fritos (rojos y verdes)
15 mililitros de aceite de oliva virgen
1 cucharadita de azúcar
2 cucharaditas de sal
Una bolsa de asar

Preparación:
Ponemos un cuenco el agua templada a 37º y desmenuzamos la levadura y removemos hasta disolverla.
Añadimos los dos tipos de harina, el azúcar, la sal, el aceite y los pimientos triturados pero que se noten un poco, mezclamos hasta formar una masa, yo lo hice con la Thermomix 15 segundos a velocidad 6.


Ahora ponemos un poco de harina encima del mármol y seguimos amasando durante diez minutos, yo lo he hecho con la maquina 3 minutos velocidad espiga y después un amasado con las manos de tres minutos.

Hacemos una bola y le hacemos unos cortes.

Mirar como se notan los trocitos de pimiento
Espolvoreamos un poco de harina por encima, ahora cogemos una bolsa de asar y le echamos unas gotas de aceite, frotamos la bolsa para que se reparta y metemos el pan, con mucho cuidado de no desmontar su forma, cerramos la bolsa y la ponemos sobre la parrilla del horno.


Encendemos el horno a 210º arriba y abajo y metemos el pan con el horno frío, lo tendremos cuarenta minutos de reloj y este es el resultado.


Fijaros que pan mas chulo.


Y lo tierno que esta, que bien huele ummm!!


Mirar mi hija, paso del segundo plato y se preparo esto.


Y por la noche lo comimos con una hamburguesa casera otro día pondré la receta, estaba mucho mas bueno a la noche que al medio día, muy crujiente por fuera y super tierno por dentro, supongo que porque estaba frío del todo, a medio día aun estaba templado pero mi hija no pudo esperar!!


Espero que os halla gustado este delicioso pan y en unos días os daré la receta de esta hamburguesa.
Que aproveche!!

02 marzo 2015

Mermelada de Pimientos Rojos



Esta receta la tenia pendiente de publicar ya hace tiempo, este verano hemos tenido muchos pimientos en el huerto y he buscado maneras de conservarlos durante bastante tiempo y aprovechar cuando ya se acaben los últimos de las matas, para tener reservas, los he congelado a trozos, los he hecho en conserva asados, fritos y como no también he querido probar que sabor tenia la mermelada de pimientos tras probarlos y encantarme hice una tanda con mucha mas cantidad.
No se si lo habéis probado alguna vez, a mi me encanta y nunca lo hubiera imaginado, riquísima sobre una tostada de pan y encima un trozo de queso de cabra esta delicioso!!
Vamos con la receta.

Ingredientes:
Un kilo de pimientos rojos
Medio kilo de azúcar
60 ml. de vinagre de vino blanco

Preparación:
Lavamos bien los pimientos, los secamos y los partimos a trozos pequeños, los metemos en una olla y le añadimos el azúcar.


Lo removemos y lo dejamos quince minutos macerando.


Ponemos la olla al fuego y vamos removiendo de vez en cuando, hasta que veamos que están los pimientos tiernos, trituramos con la batidora y dejamos hasta que tenga la consistencia de la mermelada.
Para saber si esta coger un poco con una cuchara y dejar enfriar si esta al punto que os gusta, apagar el fuego dejar enfriar  y rellenar los botes.


Poner los botes en una olla con agua al baño maría unos veinte minutos hirviendo para su conservación.
Dejar enfriar completamente y ya los podéis guardar para cualquier momento en el que os apetezca.



Espero que os guste mi mermelada de pimientos rojos. 
Que aproveche!!

18 septiembre 2014

Pimientos Congelados


Os traigo otra manera de conservar los pimientos, ahora que hay tantos en la mata es el momento de guardarlos para cuando ya no hallan y una manera de ellas es congelarlos y ir sacando del congelador conforme lo vais necesitando, además ya le tendremos cortado y todo, así que ahorraremos el trabajo de ponernos a trocearlo y lo podemos utilizar de muchas maneras.

Que necesitamos:
Pimientos 
Bolsas de congelación


Preparación:
Lavamos bien los pimientos y los secamos bien.
Los troceamos al gusto, yo lo hago pequeño.
Lo metemos en las bolsas de congelación y lo metemos al congelador, yo acostumbro a poner la fecha, para gastar de los menos recientes.

Ahora solo queda utilizarlos cuando hagan falta.
Que os parece como los conservo yo!!.
Por cierto otra manera de conservación que preparo es esta conserva de pimientos asados, optar por la que mas os guste ahora que estamos en plena temporada de pimientos y hay que aprovecharla que luego se ponen muy caros y eso que nos ahorramos, no os parece!!.

09 septiembre 2014

Conserva de Pimientos Asados


Ahora que es tiempo de pimientos y hay muchos en el huerto, aprovecho para hacer conserva y tener en cualquier momento.
Es muy sencillo de hacer y de esta manera siempre tienes preparado en cualquier momento sin perder el rato de ponerte a asarlos, así que de una vez asamos muchos y los preparamos.
vamos a prepararlos.

Ingredientes:
Pimientos rojos
Dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:
Pre calentamos el horno a 200 grados arriba y abajo.
Lavamos bien los pimientos y los secamos.
Nos echamos unas gotas de aceite en la mano y la pasamos por todo el pimiento y le echamos un poco de sal por encima.
Los ponemos en una bandeja de horno con papel vegetal y los asamos bien, si los hacéis en la barbacoa con leña su sabor sera mas ricos aun.
Cuando estén asados los cubrimos con papel de aluminio hasta que se enfríen para que suden y luego poderlos pelar bien.



Los pelamos los hacemos a tiras y los vamos metiendo en un bote esterilizado previamente.
Le metemos uno o dos dientes de ajo y el agua que han soltado los pimientos, cuando falte un dedo para llegar al borde del bote rellenamos con un buen aceite de oliva virgen extra.
Cerramos los botes y hacemos al baño maría durante veinte minutos.
Para eso ponemos una olla con agua y metemos los botes sumergidos, cuando eche el agua a hervir, contamos veinte minutos y apagamos el fuego, podéis sacarlos enseguida con cuidado de no quemaros o dejarlos enfriar ahí un buen rato.
Dejamos enfriar y guardamos para cuando hagan falta, la conserva os durara hasta bien, un año.
Espero que os guste mi receta de como conservar los pimientos asados.
Que aproveche!!


05 septiembre 2014

Tostadas con Pimientos y Anchoas


Que os parece lo que voy a cenar hoy unas tostadas untadas con tomate, con pimientos caseros asados y anchoas de Santoña, delicioso verdad.
Esto es muy típico aquí en Cataluña y a mi me encanta para cenar acompañado de una coca cola.
Os animáis y lo preparáis conmigo.

Ingredientes:
Pan casero Receta del pan de pueblo 1878
Un tomate maduro
Pimientos asados en conserva aquí la receta
Un bote de anchoas
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

Tostamos unas llescas de pan, como decimos aquí en Barcelona si es casero mucho mejor .
Las untamos con tomate y echamos un poco de un buen aceite de oliva virgen extra.
Extendemos los pimientos y las anchoas, por encima del pan y lo ponemos en un plato y a disfrutar de estas tostadas con lo que os apetezca de beber que os parece!!
Que aproveche!!

25 junio 2014

Pimientos rellenos de tortilla de patatas


Hace ya muchísimo tiempo que veo recetas de pimientos rellenos de tortilla por Internet aunque la primera vez que lo vi fue en Cantabria en un bar de montaditos, pero nunca se me a ocurrido hasta hoy en prepararlos. 
He de decir que cinco minutos más en el horno hubiera sido perfecto, porque le falto un poquito y no pude quitar toda la piel bien, pero la próxima no me pasa, de todas formas os explico como lo hice, para que lo hagáis si es que aún no lo habéis hecho nunca, la verdad es que están muy ricos.

Ingredientes:
2 pimientos rojos
2 patatas
2 huevos
1 cebolla
Aceite de oliva
Sal

Preparación:
Lavamos los pimientos y los cortamos por arriba como si fuera una tapa.
Freímos la patata y la cebolla con sal como para hacer la tortilla,añadimos la parte del pimiento que le hemos cortado la tapa y lo hacemos a trocitos y lo freímos cuando ya este listo, batimos los huevos y mezclamos con la patata, hasta ahí es como una tortilla de patatas tradicional si, pero ahora vamos a rellenar los pimientos con la mezcla.


Como veis yo los puse dentro de un vaso para poderlos rellenar mejor.


Es importante colocarlos en un recipiente para el horno, pero que se mantengan de pie si no se nos sale la mezcla de la tortilla. 
Ponemos el horno a 180 grados arriba y abajo y los introducimos durante yo lo tuve 40 minutos pero como os e dicho dejarlo cinco minutos mas o como ya conocéis vuestro horno lo que vosotros consideréis.
Ya veréis que se ve cuajada la tortilla incluso algo doradita.
Sacar del horno y a probarlos.
Espero que os gusten!! 
Os recomiendo si los vais a cortar para hacer una tapa, esperar que se enfríen para que no se os rompan.


Bueno si lo preparáis, que os aproveche!!