Hola que tal estáis, la semana pasada os falle y lo siento, pero cogí, un buen resfriado que me dejo "cao", sin ganas de nada, ya os podéis imaginar mocosa y la garganta al rojo vivo y todo el día tosiendo.
Pero bueno ya estoy casi recuperada y de vuelta.
Hoy vengo con un arroz que quita el "sentío" como diría mi amiga Concha.
El arroz es un plato perfecto para cualquier día y si lo comes en fin de semana ya es una fiesta, pudiendo disfrutar de una sobremesa, supongo que estaréis de acuerdo conmigo, no es asi?
Hoy os traigo esta receta de un arroz meloso con secreto de cerdo, queda realmente delicioso, en casa nos encantó y es por eso que ahora quiero compartir esta receta con vosotros.
Si os gustan los arroces, cuando probéis este, lo volveréis a repetir por lo rico que esta.
Y si no ya me lo diréis.
Vamos a preparar el arroz, venga!!
Ingredientes:
270 gramos de arroz Montsiá del Delta del Ebro
450 gramos de secreto de cerdo
Una cebolla
Medio pimiento verde
Medio pimiento rojo
Dos dientes de ajo
Dos tomates (los míos de mi conserva casera)
60 mililitros de agua
Una cucharadita de tomillo
Una cucharadita de pimentón de la vera
Aceite de oliva virgen extra de Albium
130 mililitros de vino de Jerez fino La Ina
Pimienta negra
Sal
Unas hebras de azafrán
1.200 mililitros de caldo de pollo casero
Preparación:
Quitamos los posibles restos de grasa de alrededor y cortamos a trozos de un bocado.
Ponemos una paella o sarten como yo, un poco de aceite de oliva y salteamos el secreto, con sal y pimienta recién molida.
Después lo reservamos.
Pelamos la cebolla y los dientes de ajo y lo troceamos a brunoise.
En el mismo aceite de la sarten, echamos la cebolla y los ajos y lo freímos.
Cortamos los pimientos a trozos pequeños tambien, yo utilizo los de mi congelador, son de mi huerto.
Y añadimos a la sarten.
Pelamos los tomates y troceamos, yo pongo de mi conserva casera, los añadimos al sofrito.
Cuando este bien frito el tomate, añadimos un poco de agua los 60 mililitros y removemos un par de minutos.
Y a continuación añadimos el pimentón de la vera y removemos.
Echamos el secreto que teníamos reservado y removemos.
Añadimos el vino de Jerez y dejamos que reduzca.
Echamos la cucharadita de tomillo, o ramita a vuestra elección.
Y añadimos el arroz y dejamos nacarar unos minutos.
Echamos el caldo, este ya lleva sal si no añadimos un poco mas.
Echamos las hebras de azafrán.
Dejamos que eche a hervir y lo dejamos dieciséis minutos.
Después tapamos con la tapa y el fuego apagado y dejamos reposar cinco minutos mas.
Y listo para emplatar!
Queda muy meloso no se, si lo apreciáis en la fotografía.
Esta delicioso!
Os animáis a hacerlo?
Os encantara seguro.
Que aproveche!!
Buenos días Amore.
ResponderEliminar¡Vaya tela! Esta temporada la gripe está siendo bastante intensa, aunque de momento yo me he librado, aunque justo antes de navidad pillé un enfriamiento, que remitió en unos días, pero con el miedo en el cuerpo de no contagiar a nadie, me pasaba los días con mascarilla, jajaja..., creo que si todos fuéramos conscientes de lo que se puede evitar cuidándonos unos a otros, usando mascarilla en momentos puntuales, otro gallo cantaría. Espero que pronto vuelvas a estar a pleno rendimiento.
Tu arroz tiene muy buena pinta, me ha recordado un arroz cremoso secreto que publiqué en 2013, y que estaba riquísimo, debería repetir sesión fotográfica, para renovar imágenes y actualizarlas, porque estos arroces son de los que dejan huella.
Besos.
Hola Raquel. Espero que ya estés bien del todo, viendo ese arroz creo que sí porque quita el sentío de verdad. No utilizo el secreto nunca porque es una carne que no me va mucho, pero otros cortes del cerdo sí y pienso que estará igual de rico que el tuyo, género de calidad lleva, así que la sorpresa solo puede ser buena.
ResponderEliminarUn beso.