31 marzo 2025

Croquetas de Cocido hechas en Thermomix



En casa nos encanta un buen plato de sopa, por lo que preparo cada semana una buena olla de cocido, durante toda la temporada de otoño y invierno, a mi hija le encanta y me la pide a veces hasta en verano, imaginaros cuanto le gusta!!
Y es que un buen cocido da mucho de si, menudo aprovechamiento!!  Con el caldo sale una buena sopa para unos cuantos días, con las verduras se puede preparar una buena crema, aunque ya me la como yo, jajaja que me gusta mucho y con la col, la aprovecho para hacer un trinxat que a mi marido y a mi nos encanta!!
Y como no, de esa carne que lleva el caldo la aprovecho para hacer unas croquetas, porque los míos dicen que no les gusta la carne asi cocida, vamos que no saben lo que es bueno. A mi si que me gusta y a veces me la como toda, todita yo. Pero la mayoría de veces preparo croquetas, que asi la carne la aprovecho bien y a ellos les encantan, ahí si que no tienen fin y se las comerían todas, soy yo la que los tengo que parar.
Venga vamos a preparar las croquetas, hoy en thermomix que tienen menos trabajo y se preparan casi solas.
Aunque la puedes hacer de manera tradicional sin esta maquinita.

 Vamos con la receta.

Ingredientes:

300 gramos aproximadamente de carne del cocido
Una cebolla pequeña
200 gramos de Harina de trigo
90 gramos de Mantequilla 
800 mililitros de Leche a temperatura ambiente
Una cucharadita de Sal
Una pizca de Pimienta recién molida
Una pizca de Nuez moscada

Para rebozar:
Pan rallado
Dos Huevos de mis gallinas felices
Aceite de oliva virgen extra de Albium

Elaboración:
Se desmenuza toda la carne del cocido a trozos, yo lo hago en mi Thermomix, pero como siempre os digo la podéis hacer con cualquier otra maquina que os pueda ayudar, incluso hacerlas de manera tradicional con un poco mas de trabajo.
Ponemos en el vaso la carne y la desmenuzamos, programamos la función turbo un par de veces o tres, según os guste la carne de triturada, a mi me gusta que se vea algún trocito y la reservamos en un bol.
Tambien a veces pongo una sarten con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y la sofrio un poco hasta que coge un poco de color, su sabor es mas rica aun, que si no la sofries.
Añado un poco de sal y pimienta.


Con el vaso sin limpiar de haber picado la carne, echamos la mantequilla y programamos 2 minutos, temperatura 90º y velocidad 2.



Pelamos y cortamos la cebolla a trozos y programamos 4 minutos, temperatura 100º y velocidad 4.


Agregamos la harina y rehogamos durante 3 minutos a temperatura 100º y velocidad 3 y medio.


Incorporamos la leche, la nuez moscada, la pimienta recien molida y la sal.
Programamos 7 minutos a temperatura 100º y velocidad 3 y medio.



Después añadimos la carne. 


Y mezclamos con una lengua de silicona.



Una vez todo mezclado, extender en una bandeja y dejar que se enfríe.



Tapar con film transparente para que no forme costra y dejamos que se enfrié, despúes metemos en el frigorífico toda la noche.
Al día siguiente comenzamos a formar las croquetas, yo las hago de diferentes maneras a veces con la forma tradicional y otras veces las hago redondas como hoy que me ha apetecido hacerlas asi. 
Batiremos los huevos con un poco de sal, metemos unas croquetas en el huevo y las impregnamos todas poco a poco.



Después ponemos un recipiente con pan rallado, el mio lleva ajo y perejil y las vamos rebozando.




He echo unas pocas de esta otra manera, asi veis, como quedan.



Ponemos aceite a calentar y cuando este caliente las freímos por los todos los lados.


Las iremos poniendo en un plato en el que habremos puesto un papel absorbente para que absorba el resto de aceite sobrante. 
Bueno ya están hechas las croquetas, solo queda disfrutar comiéndolas espero que os gusten tanto como a mi.



Ah y si habéis echo una buena cantidad, las podéis congelar y tener para otro momento listas para freír.
Solo tenéis que ponerlas en una bandeja que podáis meter al congelador, sin que se toquen las unas a las otras y dejar un par de horas dentro del congelador.
Para entonces ya habrán endurecido un poco, sacar la bandeja del congelador y poner las croquetas en bolsas de congelación, hasta que las hagáis servir.
Ya veréis lo bien que va tener croquetas en el congelador y estas caseras son lo mejor de lo mejor.
Que os parecen, se ven ricas, eh? yo las acompaño con esta sopita de fideos que he hecho con el cocido.



Y tu te vas a animar a hacerlas, no te vas a arrepentir, ya veras.



Que aproveche!!


13 comentarios:

  1. Hola, Raquel: las croquetas de cocido o de puchero me vuelven loca. Como en casa sí que gustan las carnes, pongo cantidad de más para que me sobren y, al día siguiente hacer croquetas o ropa vieja, según me da 😆 Hasta ahora sólo he utilizado la Thermomix para picar las carnes, pero me quedo tu receta para hacerlas al completo en el aparato porque así me quito trabajo.
    Lo que daría yo ahora por tener un plato de esas croquetas 😀
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gloria estas croquetas gustan a todos.
      Si cuando te animes a preparar la masa en la maquinita, veras como repites, te quita mucho trabajo y el resultado ya lo veras, estan deliciosas!!
      Besos

      Eliminar
  2. Hola Raquel. Es cierto que un cocido da mucho de sí, en mi casa ya saben que después de la sopa y el guiso, vienen las croquetas, como ahora somos dos, congelo y cuando llegan mis hijos disfrutan de lo lindo. Como habéis disfrutado vosotros con esta maravilla de croquetas que has preparado.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lola, vaya si da de si, te apaña bien un par de días.
      Yo las preparo y tambien congelo, siempre hay en mi congelador y están tan ricas, que se como disfrutaran los tuyos.
      Besos

      Eliminar
  3. Hola Amore.
    Es cierto, un buen cocido o puchero, con to’sus avios, sienta bien en cualquier momento, y como cunden tanto, dan mucho juego en nuestros menús. Las croquetas de cocido son un as en la manga que suelo tener siempre congeladas, cuando vienen mis niños, si no les gusta lo que tengo de comer, con un buen plato, están comidos, jajaja…
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es Amore, vaya que si apaña y es bien cierto que te sacan de un apuro si te viene una visita de improvisto.
      A mi me hacen la ola con estas croquetas.
      Un beso

      Eliminar
  4. Querida Raquel. La semana pasada hice croquetas con una receta de la máquina y me salió poco espesa y tuve que ingeniármelas para no tirarla. La próxima vez, seguiré la tuya o una mía que también es de puchero. Me encantan.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marisa, a veces no te puedes fiar de algunas recetas de la maquina, yo siempre las adapto a mi gusto.
      Espero que esta mía te guste, ya me contaras, vale?
      Besos

      Eliminar
  5. Raquel, sí que aprovechas el cocido, te sale a cuenta hacerlo. De las croquetas qué quieres que te diga, que si las tuviera por delante no dejaría ni una viva y también me tomaría la sopita de fideos, claro que sí!

    Abrazos

    ResponderEliminar
  6. ¡¡Hola Raquel!! Qué tendrán las croquetas que enamoran a todos. Bueno, las tuyas sí sé qué tienen para que enamoren tanto, que están hechas con retos de un cocido ya de por sí de 10 y si a eso le sumas todo tu buen hacer, pues que te salen unas croquetas para chuparse los dedos. Muy buena idea hacer más para congelarlas y disfrutarlas poco a poco, aunque es difícil de saber parar de comerlas, ja, ja. ¡¡Riquísimas!! Besitos.

    ResponderEliminar
  7. Yo como tu hija comería sopa de cocido todo el año, pero la verdad es que lo preparo poco y siempre pongo más carne, butifarra... que la que se vamos a consumir, he de poner bastante pues a nosotros si que nos gusta lo que nosotros aquí llamamos "carn d'olla". y ni que decir tiene que con.lo que queda preparo croquetas,. Estas tuyas con todo lo que llevan debían estar deliciosas. Un beso

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos!
¡GRACIAS POR VISITARME!
Muchas gracias por dedicar un poco de tu tiempo y dejarme un comentario, para mi es muy importante y es lo que da sentido al blog. Os aseguro que los leo todos y respondo con mucha ilusión, siempre que puedo.

Si tienes alguna duda no dudes en preguntar, con mucho gusto te responderé en cuanto pueda.
Este es mi correo:
midiversionenlacocina@gmail.com