03 noviembre 2025

Bizcocho de leche caliente


Hacia mucho tiempo que tenia ganas de preparar este bizcocho, lo vi mucho por las redes durante mucho tiempo, pero un día por otro no me ponía con el y mira que preparo al mínimo un par de bizcochos al mes. Siempre que vamos mi marido o yo en turno de mañana preparo uno y nos comemos un trozo con el café en el primer descanso en el trabajo.
Este lo hice en septiembre que por cierto iba en turno de tarde, lo lleve al trabajo para mis compañeras, para acompañar el café de las cuatro de la tarde, era mi santo y quise llevarles un dulce.
Y la verdad, tarde mas en hacerlo porciones que en comerlo, porque voló en apenas unos minutos, les encanto.
A mi me sorprendió también mucho por lo esponjoso que quedó y por su sabor suave de la mantequilla, como sabéis me gusta mas ponerle aceite a los bizcochos.
Vamos que no me queda otra que recomendaros que lo probéis si aun no lo habéis hecho antes, yo lo hare mucho mas a menudo.
Vamos con la receta!!

Ingredientes:
Molde de 24 cm.

4 Huevos de mis gallinas felices
250 mililitros de de leche semi desnatada
270 gramos de azúcar
220 gramos de mantequilla
290 gramos de harina de trigo
10 gramos de levadura química
Una cucharadita de esencia de vainilla
Una pizca de sal

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º arriba y abajo.
Ponemos la leche en un cazo.



Cortamos a dados la mantequilla, lo añadimos a la leche y encendemos la vitro.



Ponemos una cucharadita de esencia de vainilla, removemos un poco y cuando empiece a hervir paramos la vitro.



Ponemos los huevos en un bol, o un procesador de alimentos, yo lo hago en la Thermomix y pongo la mariposa. 



Ahora añadimos el azúcar y montamos hasta que doble su volumen. yo programo 5 minutos, sin temperatura a velocidad 3 y medio.   



Vamos añadiendo la leche junto los huevos con el azúcar, sin dejar de batir, hasta que este todo bien mezclado, programo 20 segundos a velocidad 3.




Tamizamos la harina, la pizca de sal y la levadura y lo añadimos a la mezcla.



Prepara el molde, yo le pongo papel de horno abajo en la base y anti adherente alrededor, tambien lo puedes hacer con mantequilla y harina. Ahora llena el molde con la masa de bizcocho.



Mete al horno a 180 grados arriba y abajo y mantenlo durante 55 minutos, asegúrate que esta hecho pinchando el bizcocho con un palillo y si sale limpio esta listo, si no fuera asi déjalo cinco minutos mas, tiene que salir limpio. Ya sabes que cada un horno es un mundo y no todos calientan por igual.



Saca del horno y déjalo que enfríe sobre una rejilla unos diez o quince minutos.




Desmolda con cuidado y deja enfriar totalmente encima de la rejilla.



Y ya esta listo, que bien que huele.



Te apetece un trozo?



Que aproveche!!

3 comentarios:

  1. Buenos días Raquel. El bizcocho desde luego queda esponjoso y apetecible, yo tampoco lo he preparado y también somos muy bizcocheros, unas veces porque se me olvida, otras veces por tener otras recetas a mano. Pero si tú dices que está bueno y merece la pena hacerlo, te tomo la palabra y en algún momento caerá.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos dias Lola, si eres de preparar bizcochos, tienes que probarlo a ver que te parece.
      Esta bien rico, ya lo verás, espero que te guste!!
      Un beso y feliz semana

      Eliminar
  2. Hola, Amore.
    Pues yo nunca he visto este bizcocho por redes, bueno, reconozco que no suelo ver vídeos por falta de tiempo, y me limito a los pocos que me enseña el algoritmo de los perfiles amigos.
    Te ha quedado un corte perfecto, con una miga suave y seguro que delicioso.
    Como yo soy de bizcocho a tope, me llevo tu receta, porque lo hago sí o si.
    Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos!
¡GRACIAS POR VISITARME!
Muchas gracias por dedicar un poco de tu tiempo y dejarme un comentario, para mi es muy importante y es lo que da sentido al blog. Os aseguro que los leo todos y respondo con mucha ilusión, siempre que puedo.

Si tienes alguna duda no dudes en preguntar, con mucho gusto te responderé en cuanto pueda.
Este es mi correo:
midiversionenlacocina@gmail.com