Hoy os traigo un plato de la gastronomía catalana, el Trinxat para aquellos de vosotros que no sabéis lo que es, os lo resumo aquí.
El Trinxat es un plato típico de los pirineos catalanes como son la Cerdaña y el alto Urgel y también es muy típico de Andorra, esta hecho a base de col y patata, al que se le añade tocino y ajo frito.
Habías escuchado alguna vez este tipo de receta y lo has comido alguna vez? a mi me encanta, cuando subo por la zona de los pirineos me gusta pedirme este plato siempre, también lo preparo de vez en cuando en casa, como este Trinxat de la cerdaña .
Esta receta es de aprovechamiento y os explico porqué. Yo lo suelo preparar sobre todo en invierno, cuando preparo mi olla de caldo para la semana, porque cuando hago el caldo añado junto las verduras un buen trozo de col, le da un buen sabor al caldo buenísimo y después aprovecho la col para preparar este Trinxat, al que hoy le añado una seta exquisita, un boletus cogida por mi.
Bueno ya sabéis de mi afición por las setas.
Así que con esta receta participo en el proyecto de Marisa de Thermofan 1 +/-100, desperdicio 0,
estoy segura de que te gustará.
Vamos con la receta.
Ingredientes:
Un trozo de col (1/4 aprox.)
Dos patatas medianas
Un boletus
Tres dientes de ajo
100 gramos de tiras de beicon
Aceite de oliva virgen extra de Albium
Pimentón de la vera (opcional)
Sal
Preparación:
Pelamos las patatas y las cocemos en una olla con agua y sal, hasta que las patatas queden tiernas.
Yo la col como os he dicho la tengo ya cocida por haberla aprovechado en cocerla en la olla de caldo.
Si tu no las preparado así, corta la col a trozos no muy grandes y añádela a los diez minutos de cocer la patata, hasta que este tierna.
Cogemos la seta, la limpiamos suavemente y cortamos a trozos pequeños.
En una sartén pon una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen extra y saltéala.
Pela los ajos y córtalos a trozos pequeños y añádelo al boletus.
Cuando cojan algo de color, añade las tiras de beicon y saltea todo.
Chafa la col y la patata con un tenedor, añádelo al salteado y remueve y mezcla todo, durante unos minutos.
Y listo, para emplatar.
Yo le he espolvoreado un poco de pimentón de la vera por encima.
Que os apetece probarlo? yo os animo a que lo preparéis.
Que aproveche!!












No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Bienvenidos!
¡GRACIAS POR VISITARME!
Muchas gracias por dedicar un poco de tu tiempo y dejarme un comentario, para mi es muy importante y es lo que da sentido al blog. Os aseguro que los leo todos y respondo con mucha ilusión, siempre que puedo.
Si tienes alguna duda no dudes en preguntar, con mucho gusto te responderé en cuanto pueda.
Este es mi correo:
midiversionenlacocina@gmail.com