17 junio 2024

Mermelada de Arándanos hecha en modo tradicional


Mirar que mermelada tan rica os traigo, es una mermelada de Arándanos, vamos una de mis preferidas.
El caso es que ya publique esta otra mermelada de arándanos en Thermomix, pero ahora la he preparado en modo tradicional, seguro que hay alguien que al no tener esta maquinita, no se a atrevido aun a hacerla.
El caso es que mi hija me pregunto si había hecha mermelada de arándanos y yo le dije la que hice ultima, ya se acabo!!
y me dijo pues tenemos que hacer que se me a ocurrido una receta con ella, aqui tenéis un adelanto del ingrediente que utilizaré próximamente.
Pero eso no será el lunes que viene, el Lunes 24, es Sant Juan y festivo aqui en Cataluña, por lo que no publicare receta, porque me iré unos días fuera, ya sabéis lo disfrutona que soy!! y voy al día con las recetas que publico.
Supongo que podréis esperar, verdad? os dejo con la intriga de que prepararé con esta mermelada, mientras vamos a la receta de hoy.

  Ingredientes:

Medio kilo de Arándanos
400 gramos de azúcar
Zumo de medio limón

Preparación:
Si quieres la receta hecha en Thermomix puedes verla aquí mermelada de arándanos .
Lavamos los arándanos y desechamos si hay alguno que no este bien y dejamos escurrir.



Metemos los arándanos dentro de la olla.



Añadimos el azúcar.




Y el zumo de medio limón.



Removemos bien para que todo se mezcle bien.



Cuando empiecen a deshacerse los arándanos, cogemos una batidora de mano y trituramos un poco al gusto, si te gusta que halla trocitos o no.
En total a de estar alrededor de 25 minutos al fuego.
En ese momento cojo una cuchara para probar la textura que tiene, coge un poco de mermelada y déjala enfriar un poco, si esta como te gusta de textura, estará lista, a mi me gusta asi tal cual, si no déjala unos minutos mas, removiendo sin parar. 
Ten cuidado que salpica mucho y te puedes quemar.


 
Ya esta lista, si la vais a consumir en unos días la puedes conservar en el frigorífico, bien tapada.
Puede durarte un mes aproximadamente en perfectas condiciones.
No os imagináis lo bien que huele mi cocina con esta mermelada de arándanos.


En caso de preparar mermelada para guardar durante tiempo en la despensa es mejor hacer el vacío, al menos yo siempre la hago y me curo en salud para que no se pueda estropear.
Ponemos en una olla que cubra los botes ya rellenos y bien cerrados y que les cubra el agua del grifo, ponemos a cocer.
Una vez empiecen a hervir los mantenemos hirviendo veinte minutos, después los sacamos o los podemos dejar enfriar hay mismo y después sacarlos ya fríos.
Una vez fríos del todo y podéis guardarlos durante mas de un año en la despensa, bueno si no se han gastado antes claro, que ya es difícil, porque esta tan rica.



Es perfecta para desayunar con una tostada o para disfrutar de un pequeño capricho, como esta tosta con mermelada y queso brie.
Os apetece?



Espero que os guste esta mermelada y la preparéis.
Nos vemos en dos semanas por aquí.
Que aproveche!!

7 comentarios:

  1. Hola Raquel. Pues mientras esperamos la próxima receta, nos comeremos esta mermelada que para eso está bien rica. La preparo también en modo tradicional, igual que tú, por eso hablo con conocimiento de causa. Quien va a empezar a salivar en cuanto la vea es una amiga común que le pierden los arándanos. Y es que te ha quedado bonita de verdad.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lola, si lo se a nuestra Concha le encantan los arándanos, ya lo comente la otra vez que prepare esta misma mermelada pero hecha en mi maquinita preferida, mi Thermomix.
      Venga vamos a merendar con ella, te parece!!
      Un besazo grande

      Eliminar
    2. ¡Qué bien me conocéis, chicas! ¿Soy demasiado previsible? Jajajaja…
      Me vuelven loca los arándanos, precisamente esta semana quería hacer mermelada con ellos, no sé si tendré tiempo porque entre una cosa y otra estoy la mar de liada, pero viendo la tuya, me animas a hacerla, en casa es la favorita, y cuando no tengo tarros hechos por mi, es imprescindible comprarla, no puedo vivir sin ella, jajaja…
      Besos y disfruta de tu escapada, ya nos contarás donde fuiste.

      Eliminar
  2. ¡Vaya Raquel! nos dejas con la intriga ¿Cuál será tu próxima receta? 😁
    Me gusta la combinación de queso y mermelada, sobre todo si son de frutos del bosque.
    Espero que disfrutes mucho de tu escapada.
    😘😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Cristina os dejo con la intriga y creo que os gustara!!
      Porque solo te puedo decir que en casa nos ha encantado!!
      Gracias, si esperamos disfrutar unos días y tomarnos un descanso de la rutina.
      Feliz semana y besos

      Eliminar
  3. ¡¡Hola Raquel!! Estupenda mermelada que has hecho, a mí también me encanta la de arándanos y casera, mucho más. Está ideal en los postres, en las tostadas y a cucharadas, ja, ja. Entonces, te marchas para San Juan, pues nada, a disfrutar, que hay que aprovechar todos los días libres. Y nada, nos toca esperar a ver qué preparas con esta mermelada a tu vuelta. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isabel, pues si a mi también me encanta esta mermelada y queda genial con las tartas.
      Si nos vamos un par de días para desconectar.
      A ver si te gusta donde empleo esta mermelada,espero que si.
      Besos y hasta pronto.

      Eliminar

¡Bienvenidos!
¡GRACIAS POR VISITARME!
Muchas gracias por dedicar un poco de tu tiempo y dejarme un comentario, para mi es muy importante es lo que da sentido al blog os aseguro que todos los leo todos y respondo con mucha ilusión siempre que puedo.

Si tienes alguna duda no dudes en preguntar, con mucho gusto te responderé en cuanto pueda.
Este es mi correo:
midiversionenlacocina@gmail.com