03 noviembre 2025

Bizcocho de leche caliente


Hacia mucho tiempo que tenia ganas de preparar este bizcocho, lo vi mucho por las redes durante mucho tiempo, pero un día por otro no me ponía con el y mira que preparo al mínimo un par de bizcochos al mes. Siempre que vamos mi marido o yo en turno de mañana preparo uno y nos comemos un trozo con el café en el primer descanso en el trabajo.
Este lo hice en septiembre que por cierto iba en turno de tarde, lo lleve al trabajo para mis compañeras, para acompañar el café de las cuatro de la tarde, era mi santo y quise llevarles un dulce.
Y la verdad, tarde mas en hacerlo porciones que en comerlo, porque voló en apenas unos minutos, les encanto.
A mi me sorprendió también mucho por lo esponjoso que quedó y por su sabor suave de la mantequilla, como sabéis me gusta mas ponerle aceite a los bizcochos.
Vamos que no me queda otra que recomendaros que lo probéis si aun no lo habéis hecho antes, yo lo hare mucho mas a menudo.
Vamos con la receta!!

Ingredientes:
Molde de 24 cm.

4 Huevos de mis gallinas felices
250 mililitros de de leche semi desnatada
270 gramos de azúcar
220 gramos de mantequilla
290 gramos de harina de trigo
10 gramos de levadura química
Una cucharadita de esencia de vainilla
Una pizca de sal

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º arriba y abajo.
Ponemos la leche en un cazo.



Cortamos a dados la mantequilla, lo añadimos a la leche y encendemos la vitro.



Ponemos una cucharadita de esencia de vainilla, removemos un poco y cuando empiece a hervir paramos la vitro.



Ponemos los huevos en un bol, o un procesador de alimentos, yo lo hago en la Thermomix y pongo la mariposa. 



Ahora añadimos el azúcar y montamos hasta que doble su volumen. yo programo 5 minutos, sin temperatura a velocidad 3 y medio.   



Vamos añadiendo la leche junto los huevos con el azúcar, sin dejar de batir, hasta que este todo bien mezclado, programo 20 segundos a velocidad 3.




Tamizamos la harina, la pizca de sal y la levadura y lo añadimos a la mezcla.



Prepara el molde, yo le pongo papel de horno abajo en la base y anti adherente alrededor, tambien lo puedes hacer con mantequilla y harina. Ahora llena el molde con la masa de bizcocho.



Mete al horno a 180 grados arriba y abajo y mantenlo durante 55 minutos, asegúrate que esta hecho pinchando el bizcocho con un palillo y si sale limpio esta listo, si no fuera asi déjalo cinco minutos mas, tiene que salir limpio. Ya sabes que cada un horno es un mundo y no todos calientan por igual.



Saca del horno y déjalo que enfríe sobre una rejilla unos diez o quince minutos.




Desmolda con cuidado y deja enfriar totalmente encima de la rejilla.



Y ya esta listo, que bien que huele.



Te apetece un trozo?



Que aproveche!!

27 octubre 2025

Torreznos de Soria en airfryer



Tenia ganas de preparar esta receta para explicaros como la preparaba, se trata de los torreznos, algo tan rico para muchos, a mi personalmente me encantan!! umm tan crujientes.
A otros les horrorizan tan solo el nombre, por todas las calorías que conllevan, quizás son una bomba de calorías, pues quizás si, por eso en vez de freírlos en aceite los he cocinado en la freidora de aire para restarle colorías, de echo es impresionante la cantidad de grasa que queda en el cestillo de la freidora una vez hechos, de echo yo misma cuando iba a desechar el aceite, o grasa sobrante, dije madre mía esto me lo comería si no los hubiera hecho en la airfryer.
Pero bueno no es cuestión de lamentaciones, es un capricho que se come muy de vez en cuando, no ? Al menos hablo por mi y un capricho de vez en cuando hay que darse, no os parece? La cuestión es que en casa disfrutamos de esta rica tapa, acompañado de un tinto de verano y no veas lo que disfrutamos.
Que te apuntas a un picoteo o a un vermut conmigo?
Venga, vamos con la receta.

Ingredientes:

7 Torreznos grandes
Sal en escamas de carbón


Preparación:

Yo compre estos torreznos prefritos, es decir ya estaban preparados para terminar de freír en aceite o airfryer, cuando los compre en el mercado de Huesca, me dijo el tendero que eran los originales torreznos de Soria y los preparaban ellos mismos, tan solo tenia que quitar el envase del vacío y hacerlos.



Así lo hice lo saque de la bolsa al vacío y deje que se airearan unos diez minutos.



Los prepare en dos veces, es decir 3 trozos y medio una vez y cuando estuvieron, prepare los restantes.
Los corte con las tijeras a trozos y los repartí por la cesta de la airfryer.




Puse a 200º y lo tuve 20 minutos, supongo que el tiempo es orientativo si los preparáis, según sean los trozos mas grandes o mas pequeños para que estén a vuestro gusto, los míos estaban muy crujientes, que son como nos gustan en casa.



Los saque y continúe con el resto.



Venga ahora otra tandada, mirar que pinta mas rica tienen, solo queda añadir un poco de sal en escamas por encima y listos.



Que te apetece una tapita, te sirvo un tinto de verano, o mejor una cervecita?



Venga no te resistas, que están de lujo.
Mirar esta a sido nuestra comida de picoteo de hoy.



Espero que os animéis a hacerlos.
Que aproveche!!

20 octubre 2025

Tortilla fácil de calabacín



Cuanto hace que no pongo receta de tortilla aquí en el blog, creo que la ultima fue esta tortilla de esparragos trigueros con queso brie y no será porque no las hago en casa porque para mi es una cena muy socorrida y las hago prácticamente cada semana, solo cambiando algún ingrediente que otro.
Yo no he hechado la cuenta de cuantas tengo, pero hay unas cuantas, aqui os dejo este enlace por si quereis echarle un vistazo Tortillas
Así que hoy voy a publicar una de las mas rápidas y ricas y que me a dado por comer muchos días de este verano, la tortilla de calabacín, sin mas, a mi me encanta!!
Y como no estaba publicada por aquí, le vamos a dar un huequito por aquí.
Aun siendo tan sencilla creo que merece también estar en el club de la tortilla mas grande de la blogosfera, verdad Concha? por cierto supongo que ya lo sabéis, El Club de la Tortilla Perfecta esta de celebración cumple su 7º año y espero que recibas este humilde regalo, como siempre sabes que esta echa con mucho cariño pensando en ti.



Pues vamos a prepararla, que se hace en pocos minutos y se tarda menos en comerla de lo rica que esta.

 Ingredientes:

Un calabacín de mi huerto
6 huevos de mis gallinas felices
Aceite de oliva virgen extra de Albium
Sal

Preparación:

Lavamos el calabacín, este es de mi huerto, yo no le quito la piel porque es super tierno y tiene muchas vitaminas.


Lo hacemos a daditos pequeños.


Ponemos una sarten con un poco de aceite de oliva virgen extra y echamos el calabacín y añadimos la sal.


Salteamos unos minutos hasta que veamos que se empieza a poner mas blandito, yo no dejo que se dore me gusta mas así. 


Ponemos un bol con los huevos y una pizca de sal y los batimos bien.


Añadimos el calabacín y mezclamos bien.


Ponemos un hilo de aceite de oliva virgen extra de nuevo en la sarten y añadimos la mezcla de la tortilla.


Cuajamos al gusto por los dos lados.

Y lista!!


Te apetece un trozo?


Que aproveche!!


13 octubre 2025

Tomates cherry confitados al horno y en conserva



Como sabéis el verano es plena temporada de tomates, aunque hoy día se compran en el super mercado todo el año, claro que fuera de temporada vienen de los invernaderos y sin duda su sabor no es el mismo, el sol es vida y el tomate te lo demuestra con su sabor.
Los que tenemos tierra par cultivar lo sabemos bien, mi huerto esta esplendoroso en verano con sus tomates, pimientos, pepinos, calabacines, berenjenas y como no frutas de verano que para mi son las mejores, supongo que estaréis de acuerdo conmigo, verdad?
Pues entre los tomates hay muchísimas variedades, hoy os hablo de los cherry, que da gusto ver las matas cargadas de ellos, pues hoy os traigo una receta con ellos confitados, que después los conservo al vacío y disfruto todo el invierno de ellos.
Los tomates cherry confitados son un acompañamiento ideal para carnes, pescados, incluso encima de una tostada, o como no en una pizza. 
Vamos con la receta que seguro que estas deseando prepararlos.

Ingredientes:
Para una bandeja grande de horno, son estas medidas aproximadamente.

1 kilo de tomate cherry
12 granos pimienta negra
3 cabezas de ajos medianas
Unas ramas de tomillo
2 hojas de laurel
Un puñadito de orégano
1 cucharadita de café de sal
1 cucharadita de azúcar
Aceite de oliva virgen extra Albium

Preparación:
Precalentamos el horno arriba y abajo a 190 grados.
Empezamos.



Lavamos los cherry y dejamos secar.
En una bandeja apta para el horno ponemos los cherry, podéis ponerlo con o sin ramas, yo los puse así y luego las quitare.



Cortamos la parte de arriba de las cabezas de ajo, yo una de ellas separe los dientes de ajo y lo añadimos todo a los tomates.



Repartimos los granos de pimienta.



Ponemos las hojas de laurel.



También repartimos el orégano.



Y las ramas de tomillo.



Y tambien la sal.



Y como no, ahora un buen oro liquido. El aceite de oliva virgen extra ser generosos, ese aceite si hacéis conserva lo aprovechareis y si no la preparas es riquísimo para reutilizar en una ensalada, en un bocadillo y incluso en otro guiso, esta lleno de sabores, veis aqui no se tira nada de nada, lo bueno se reutiliza.



Por ultimo una cucharadita de azúcar, eso hará que los caramelizara y los dejara exquisitos.



Y los metemos al horno a 190 grados durante una hora, a mitad del tiempo darle una vuelta a los tomates.



Ya están listos, dejar enfriar y a degustarlos cuando os apetezcan.



Mirar que ricos se ven y no os digo como huele mi cocina, es una maravilla.



Si quieres hacer conserva, para tenerlos preparados y utilizar cuando te apetezca, es muy facil, se prepara así. 
Esterilizamos los botes de cristal con sus tapas, hirviéndolos en una olla con agua durante cinco minutos o bien como hago yo que preparo muchas conservas caseras, los meto en el lavavajillas y hago un lavado normal, los dejo secar y listos.
Yo aparto las cabezas de ajo, el laurel y el tomillo, después lleno los botes con los tomates ,si dentro del bote caen dientes de ajo y los granos de pimienta no pasa absolutamente nada.
Y los terminamos rellenado con el jugo de los tomates.



Así con todos los botes.



Después de un par de veces confitando los tomates, ya tengo unos cuantos preparados para mi despensa para el resto del año.


Espero que os animéis a preparar esta receta os van a encantar estos tomates cherry confitados.
Que aproveche!!