Mostrando entradas con la etiqueta Camagrocs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camagrocs. Mostrar todas las entradas

11 octubre 2021

Arroz con Camagrocs y Trufa Negra



Como ya sabéis últimamente me gusta mas el arroz, en este caso lo he preparado con unos ingredientes muy ricos, en este caso camagrocs una de mis setas preferidas por su aroma y sabor, también la trufa negra, vamos lo que viene siendo un manjar de los manjares.
Si tenéis un día invitados y preparáis este arroz quedareis como unos magníficos anfitriones.
Eso si para preparar este arroz primero hay que aromatizarlo con la trufa, manteniéndolo en un bote durante 24 horas en la nevera ese es el único inconveniente, a veces se hace larga la espera, jaja.
En este caso lo he hecho el sábado para celebrar que es fin de semana.
Vamos con la receta que se que os va a encantar.

Ingredientes:
20 gramos de setas (camagrocs deshidratados)
250 mililitros de agua para hidratar las setas
500 mililitros de caldo de verduras (el mío casero)
3 cucharadas de aceite de oliva virgen
25 gramos de mantequilla
250 gramos de arroz bomba
50 mililitros de vino blanco
1 cebolla
Trufa
Sal

Preparación:
Para preparar este arroz tenemos que aromatizarlo un día antes, es decir poner el arroz en un bote o recipiente de cristal con tapa y meter la trufa, dejar 24 horas dentro de la nevera.



Al día siguiente:
Ponemos a hidratar las setas en los 250 mililitros de agua, durante 20 minutos.



Ponemos en una sartén o paella el aceite y la mantequilla.



Cuando este caliente echamos la cebolla que habremos pelado y cortado en trozos pequeños previamente y la freímos.



Escurrimos los camagrocs y reservamos el agua para echar el arroz.
Los añadimos a la sartén, salteamos y añadimos sal.





Cuando en unos minutos se hallan salteado añadimos el vino y dejamos reducir.





A continuación sacamos la trufa del bote de arroz que tenemos guardado en la nevera y la tapamos con film transparente para que no se seque.
Añadimos el arroz junto la cebolla y los camagrocs, removemos un par de minutos. 



Añadimos el agua de las setas colada por si queda algún resto de tierra.



A continuación añadimos el caldo de verduras y añadimos sal si este no lo lleva.



Dejamos que eche a hervir y dejamos dieciséis minutos, después apagamos el fuego y tapamos el arroz durante cinco minutos.
Ahora rayar un poco de trufa de la que teníamos reservada el resto si sobra tapar con film y guardar en la nevera.



No os imagináis que olorcito tan rico, ojala algún día la tecnología deje que los aromas traspasen la pantalla, es espectacular lo rico que huele!!



Si tenéis la oportunidad tenéis que probarlo, esta divino!!
Mirar que pinta mas rica tiene.



Espero que os halla gustado.
Que aproveche!!

23 noviembre 2020

Tagliatelle de bimi con camagrocs y parmesano (Pasta fresca paso a paso)



Este plato lo hice ya hace un par de meses, nos apetecía pasta para comer pero no de la comprada, nos apetecía fresca y recién hecha, se nos ocurrió hacerla de bimi que tenía un paquete en la nevera, por cierto conocéis el Bimi? sabéis lo que es? en casa nos encanta!! Veréis es una hortaliza de la familia de Brassicaceae. 
Surgió en Japón en 1993 por hibridación natural entre el brócoli y una variedad de col oriental llamada Kai-lan.
El aspecto de el Bimi recuerda a un brócoli común, con una cabeza más pequeña y un tallo más alargado.
El tallo de el Bimi es tierno y delgado, como el de un espárrago verde, con algunas hojas finas.
Se consume entero del tallo al florete, su sabor es suave y dulce mas que el del brócoli convencional, por ello se puede consumir crudo o cocinado durante tres y cinco minutos.
Bueno la cuestión es que son unos ramilletes muy ricos, que nos encantan y que los suelo poner muchos viernes en mi pizza, os pondré una foto para que la veáis más abajo.
Bueno como os decía preparamos pasta fresca con Bimi, así que si os animáis a prepararla, aqui os dejo la receta con el paso a paso espero que os guste. Ah y aprovechando que es temporada de setas es genial para ponerle unos camagrocs frescos. o tambien llamadas trompetas amarillas, yo los puse deshidratados.

Ingredientes:
Para la pasta:
75 gramos de Bimi
125 gramos de harina de fuerza
1 huevo (el mío de mis gallinas felices)
+ harina

Para el acompañamiento:
Una cebolla
30 gramos de Camagrocs deshidratados (setas)
 30 gramos de queso Parmesano
Aceite de oliva virgen extra
Agua de hidratar los Camagrocs


Esta pizza lleva Bimi y la publique en mi Instagram para #elclubdelaspizzas que compartimos todos los #viernesdepizza.
Si quereis echar un vistazo a mi instagram podéis hacer click encima de las letras rosas.



Preparación:

Ponemos los Camagrocs en un bol con agua templada para que se vallan hidratando.
Esto es el Bimi.


Lavamos y secamos el Bimi, lo trituramos y lo reservamos.



Ponemos en un bol, la harina y el huevo.


Añadimos el Bimi triturado.



Mezclamos con una cuchara o lengua de silicona hasta que este casi todo mezclado.



Espolvoreamos encima de la mesa de trabajo la harina y volcamos la masa.



Amasamos un poco, yo añadí algo mas de harina, hasta casi notar que no se pega la masa en las manos.



Envolvemos en film y dejamos que repose media hora la masa en la nevera.



Sacamos de la nevera, retiramos el film.



Y estiramos, siempre sobre la base espolvoreada en harina.



La pasamos por la maquina tres veces para estirar la masa.
Después ponemos la función de cortar los tagliatelle, como veis las fotos no las pongo porque mis manos estaban llenas de harina y no me quiero cargar la maquina de fotografiar y me faltan manos para hacer la pasta.
Una vez cortados, dejamos secar unos minutos sobre un palo o algo alargado que tengáis a mano.
Mientras hacemos la salsa para acompañar, cortamos una cebolla a trozos pequeños.
Ponemos una sárten con un poco de aceite de oliva y la freímos, hasta que se vea ya algo dorada.



Escurrimos las setas, reservando el agua para la salsa.



Añadimos las Camagrocs escurridos junto a la cebolla y salteamos, añadimos sal y pimienta.



Añadimos un poco de el agua de los Camagrocs.



Dos minutos después añadimos el queso, en cuanto se derrita estará listo para echarlo a la pasta.



Ponemos una olla con agua a hervir, añadimos sal y cuando eche a hervir, añadimos la pasta durante tres minutos o algo  mas, dependiendo si os gusta al dente o mas hecha.
Escurrimos y ponemos en el plato.



Poner la salsa encima de la pasta.
No os imagináis como huele este plato, os lo recomiendo.



Que te animas a probarlo?
Mira que pinta mas rica tienen.



Que aproveche!!
Espero que os gusten y os animeis a hacerlos.


16 noviembre 2020

Patatas guisadas con gambas y camagrocs (Setas)


A pesar de no tener cocina aun me apaño bastante bien, como os dije lo que peor llevo es no tener horno, pero bueno me voy apañando y si me entra mucho mono de hornear me voy a casa de mi hermana y horneo algo y asi se me quita. 
La receta de hoy surge porque hace unos días vi en Instagram  un plato que me apeteció muchísimo de Joana, Vilanopons  se llama en esta red.
La cuestión es que puso la receta y como yo tenia todos los ingredientes en casa y a mano, por suerte no dentro de una caja precintada, lo digo por los camagrocs, pues hice su versión a mi manera con mis cantidades y algún pequeño cambio y como me he levantado hoy animada y con ganas de coger la cámara en mano, pues me puse a cocinar en mi terraza, con algún problemilla para hacer fotos, que solucione con ayuda de mi marido, no os riais vale? que os lo cuento.
Cuando iba a hacer una foto en el paso a paso, venia corriente  y no tenia otra perspectiva para hacer la foto para que no se viera todo los artilugios de la obra por medio, pues busque la de fotografiar directo al bloque de enfrente hacia mis plantas, venia aire y se llenaba de vapor el objetivo, "no os riais que os veo desde aqui" pues mi marido soplaba unos segundos para yo captar la fotografía sin vapores.
Como veis no me da verguenza contar estas cosas, porque no todo es bonito como parece y a quien no le ha ocurrido algo haciendo el paso a paso de la receta, pues esta es mi anecdota. 
Bueno no me enrollo mas y vamos a la receta.

Ingredientes para dos:
4 patatas medianas
1 cebolla
3 ajos
1 hoja de laurel
15 gramos de camagrocs deshidratados
180 gramos de gambas peladas
1 litro de agua
Aceite de oliva virgen
Perejil
Pimienta
Sal

Preparación:
Ponemos los camagrocs en un bol con agua a hidratarlos, unos quince o veinte minutos.
Si los camagrocs son frescos limpialos y reserva.
Lava y pela las patatas, chascalas y reserva.
En una cazuela añade un poco de aceite, echa las gambas y frielas.



Cuando cojan un poco de color, añade los ajos.



Escurre los camagrocs y reserva el agua de hidratarlos.



Añade las setas, junto las gambas y los ajos y saltea unos minutos, después reserva en un plato.



Pela y corta una cebolla a trozos pequeños y pica el perejil tambien.
Ponemos de nuevo la cazuela en el fuego, añadimos un poco de aceite y freímos la cebolla y el perejil.


Añade las patatas y saltearlas un par de minutos, añade la sal, la pimienta y la hoja de laurel.



Cuela el agua reservada de las setas y añadela a las patatas.



Añade ahora el agua reservada.



Cuando eche a hervir añadir las gambas y los camagrocs reservados.



Cuece durante veinticinco minutos, si te gusta algo mas espesito el caldo déjalo cinco minutos mas, yo lo hice así!!



Mirar que rico se ve!!



A que os apetece un plato? este es para mi amor que se va a trabajar va turno de tarde y come pronto.


Yo comeré mas tarde y os aseguro que este guiso, como muchos  reposado sabe mucho mejor
Bueno espero que os halla gustado.
Que aproveche!!








03 junio 2019

Pasta fresca casera, tallarines con camagrocs y chorizo


Hace ya mas de un año que me compre la maquina para hacer pasta, tras pensar en mas de una ocasión, donde guardaría la dichosa maquina, eso retraso mi compra, pero un día la vi de nuevo y no me pude resistir y me la lleve para casa.
Minutos después pensé, has hecho mal en comprarla Raquel, porque seguro que cuando pruebes la pasta casera no querrás otra y  eso te va a dar mas faena y bueno si es verdad, esta mucho mas rica, pero no siempre la hago casera solo de vez en cuando y cuando es fin de semana por que voy mejor de tiempo, aunque se tarda poco en prepararla, pero hay que ponerse.
Os vamos a enseñar mi hija y yo como la hacemos, aunque mejor dicho es ella la que casi siempre la prepara, yo digamos que me dedico a cocinarla después, así que este plato esta hecho por las dos, espero que os guste!!
Ah también hice un pan de cebolla, porque no me apetecía bajar a la calle a comprarlo y mi hija es muy panera, (si lo se, lo estáis pensando!! pero mira que me gusta a mi, eso de liarme) en fin...

Ingredientes para la pasta casera.
Salen cuatro raciones o tres bien grandes.
300 gramos de harina de trigo
+ harina para estirar la pasta 
3 huevos ( yo recién cogidos de mis gallinas)
Una pizca de sal

Ingredientes para mezclar con la pasta.
Una cebolla
Unas cuantas rodajas gordas de chorizo ibérico
Camagrocs ( trompeta amarilla, angula de monte)

Preparación:
Se puede preparar a mano, aunque yo lo hago en mi thermomix.
Mezclamos la harina y los huevos, con la pizca de sal, hasta que este todo bien integrado.



Dependiendo del tipo de harina puede que las cantidades varíen un poco, si notáis que esta pegajosa la masa añade un poquito mas de harina, si al contrario la notas muy seca añade un poco mas de huevo batido o incluso unas gotas de agua y quedara perfecta.
La masa debe de ser elástica y que no tenga grumos, se sabe cuando haces presión sobre ella y recupera rápidamente la forma.
Hacer una bola y taparla con film transparente, dejarla reposar en la nevera 30 minutos.
Pasado este tiempo, ponemos un poco de harina sobre la mesa a trabajar y estiramos la masa con las manos o mas fácilmente con un rodillo, adaptándola a la medida de la maquina.



La pasamos por la maquina por el numero mas grande y la pasamos dos o tres veces doblándola por la mitad, vamos enharinando la masa de vez en cuando, así la maquina la extiende mucho mejor.



Seguidamente pasamos a un numero mas pequeño y hacemos lo mismo, como veis esta vez es mas fina la masa.



Continuamos bajando números al rodillo de la maquina, acordaros de enharinar la masa, un poco por encima con la mano y pasarla dos o tres veces mas por la maquina.



Así continuamente hasta llegar a hacer el grosor deseado.
Ahora cambiamos el utensilio para poder cortar la pasta en forma de tallarines, pasamos la masa y se ira cortando, importante en cuanto salga de la maquina enharinar los tallarines para que no se peguen entre ellos.



Ahora hay que colgar los tallarines, para que la pasta se seque, eso es muy rápido, se seca enseguida!!



Yo no tengo colgador de pasta, los venden, pero el mio es casero y original, lo pongo sobre un palo de escoba nuevo por supuesto y que solo utilizo para esto cada vez que lo utilizo, lo friego y seco y al uso.
Para cocer la pasta es sencillo, mucha agua y sal, cuando hierva, añadimos la pasta, eliminando la harina de exceso ( moviéndola caerá la que sobra), remover de vez en cuando.



Normalmente te recomiendan tres o cuatro minutos, pero hay ya al gusto, a mi me gusta mas hecha, para mi con ese tiempo no esta al dente, si no dura, así que al gusto, ir probando hasta el momento deseado.



A continuación os digo como la cocine yo el día que hice   las fotografías para esta publicación.
Poner los camagrocs ( trompeta amarilla) a hidratar en agua si no los tenéis frescos, unos veinte o treinta minutos son suficientes, escurrir bien y reservar, en mi caso estaban recién cogidos de hacia dos días.
Cortamos una cebollita a trozos pequeños y la sofreímos en un poco de aceite de oliva virgen, añadimos sal.
Cortamos el chorizo a trozos pequeños y lo añadimos a la sartén, junto la cebolla.



Seguidamente echamos las setas y las salteamos durante unos minutos.



Escurrimos la pasta y añadimos por encima.



Es un plato delicioso, os lo aseguro!!



Venga comemos?



Este es el pan que hice de cebolla, si lo queréis preparar guiaros de esta receta cambiando los frutos secos por cebolla frita.




Que os animáis a preparar pasta fresca, o tu ya la prepararas en casa?
Que aproveche!! hasta la semana que viene, sed felices.