07 abril 2025

Galletas de almendra y mantequilla



Sabéis una cosa, yo no soy muy galletera. Es por eso que no hago muchas galletas, pero tenia ganas de preparar estas que son de almendra y mantequilla, son como estas Galletas fantasmas pero con otro tipo de molde, estas quedan muy bonitas las he hecho con un sello de galletas nuevo, que hace mucho tiempo me compre y aun no había estrenado, asi que ha llegado el momento de estrenarlo.
También tengo publicadas estas galletas que fueron de las primeras que publique aquí en el blog Galletas de avellanas navideñas y estas Galletas de coco que son muy especiales, con la receta de mi amiga Maica y las mas conocidas llamadas Cookies o tambien llamadas Galletas con pepitas de chocolate.
Estas galletas cuando las preparé las lleve al trabajo para que las probaran mis compañeras y les encantaron, al menos eso me dijeron y allí volaron. Asi que aqui os dejo la receta, incluso a ellas por si las quieren preparar.
Será mejor que vaya preparando alguien café, para luego acompañar estas galletas, no os parece!!
Vamos con la receta.

 Ingredientes:


300 gramos de harina de repostería
200 gramos de harina de almendra
225 gramos de mantequilla sin sal
150 gramos de azúcar blanca
La piel de un limón
Un huevo grande de mis gallinas felices
Media cucharadita pequeña de sal
Un cuarto de cucharita de vainilla

Para decorar: 

Un sello

Preparación:

Para preparar estas galletas es interesante tener un molde en forma de corazón, porque partiéndolo por la mitad y doblamos ligeramente un poquito la parte de abajo, tendréis hecho parte del fantasma y si tenéis una boquilla para adornar las tartas les podréis hacer los ojitos muy fácilmente, eso si hay que tener un poco de paciencia para hacerlos bien, porque los dos medios corazones tienen que coincidir, bueno ya lo vais viendo en las imágenes del paso a paso.
Esta receta la puedes preparar en un bol con tus propias manos o prepararlo en algún procesador de alimentos como he hecho yo con mi batidora.
Metemos en el bol el azúcar y la ralladura del limón y mezclamos.


Agrega la mantequilla que halla estado previamente a temperatura ambiente y mezcla durante unos minutos.



Añade la vainilla a la masa.



 Bate el huevo y tambien añádelo y sigue batiendo hasta que se integre bien.



Tamiza la harina de trigo. 



Añade tambien  la harina de almendra.



Mete las harinas y la sal en el bol y mezcla todo bien hasta que se integre.



Haz una bola y tápala con film transparente y mete al frigorífico. Déjala reposar una hora, si esta algo mas de tiempo no le pasara nada.


Saca una bola de masa del frigorífico y reserva la otra allí, para utilizarla mas adelante.
Añade un poco de harina en el mármol y extiende la masa con el grosor de un centímetro aproximadamente.



Coge el molde de galletas, el mío uno redondo normal y corriente y ves cortando las galletas.



Recoge los bordes sobrantes de masa, haz una bola y vuelve a extenderla y continua haciendo mas galletas, con los restos de masa que sobran.


Cuando ya te queden pocas, enciende el horno a 175º arriba y abajo.
Si tienes un sello de galletas, es el momento de usarlo, el mío lo estreno hoy y eso que hace años que me lo compre.
Pon el sello encima de la masa de galleta y presiona con el sello.


Es verdad que a veces las primeras no quedan bien, pero no pasa nada, siempre puedes volver a estirar la masa y hacer otra galleta.
Mete la bandeja con un papel de horno y hornea unos 13 minutos aproximadamente.


Déjalas enfriar un poco.



No están mal verdad, para ser la primera vez que uso el sello.




Después ponlas sobre una rejilla hasta que estén frías totalmente.



Y terminadas están!!



Os apetece probarlas? donde esta ese café para acompañarlas!!


Que aproveche!!

12 comentarios:

  1. Hola Raquel. Te han quedado de profesional, lo que por otra parte eres, parece que las acabas de comprar. Que suerte la de tus compañeras, son las que prueban más de una de tus exquisitas recetas. Venga, pongo el café, a ver si me toca alguna.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lola, muchas gracias por los elogios.
      Pues si mis compañeras prueban muchos de mis postre y son las que me Dan su opinión de como están, jaja.
      Venga pon ese café que yo pongo estas galletas.
      Besos

      Eliminar
  2. Que bonitas te han quedado Raquel, y no me cabe duda que tambien deliciosas, besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Marijose, si han quedado muy bonitas y sobre todo ricas.
      Besos

      Eliminar
  3. Hola Raquel, yo si que soy muy galletera 🤫y estas, me parecen estupendas👏ya que la almendra las enriquece 😊
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Fely, es verdad que estás con almendra están muy ricas!!
      Besos

      Eliminar
  4. Hola, Raquel: yo tampoco soy muy galletera, pero las de mantequilla sí que me gustan, así que me apunto al café a probar una. Por cierto, te han quedado preciosas y porque sé que las has hecho tú, si no pensaría que eran compradas.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Gloria, la verdad es que si he tardado mucho en estrenar este molde y quede contenta, porque quedaron muy bonitas y ricas claro, jaja.
      Besos

      Eliminar
  5. Buenos días Amore, espero que me hayas guardado unas cuantas galletitas de estas, tan bonitas, porque yo soy prima hermana de Triky, el monstruo de las galletas, ¡jajajaja….! Y si las tuviera por delante, ahora mismo me comería media docena, sin que me temblara el pulso, jajajaja…
    Te quedaron preciosas, y como por lo que leo, son fáciles de hacer, ve preparando otra hornada, que me voy contigo a desayunar hoy mismo.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Amore, no sabían que te gustaban tanto las galletas, pero no sufras que te hago una bandeja de ellas solo para ti, jaja.
      Pero no tardes que te espero en casa.
      Besos

      Eliminar
  6. ¡¡Hola Raquel!! Yo tampoco soy muy galletera, aunque reconozco que sí me encanta hacerlas, y más cuando uso cortadores tan bonito como el tuyo. Bueno, si las galletas tienen chocolate me las como mejor que si no llevan nada, pero disfruto muchísimo haciendo galletas aunque las haga muy de vez en cuando.
    Las tuyas han quedado divinas, el sello ha quedado bien marcado y quedan monísimas así. Sólo hay que ver una cosa y es que a la vuelta del trabajo no te trajiste ni una sola galleta, creo que eso lo dice todo. Pues te pueden decir que están muy buenas, pero si luego te traes casi todas, es que algo no funciona, pero si te dicen que están buenas y desaparecen, es que lo están de verdad. Y hechas por tus manos, pues éxito seguro. Besitos.

    ResponderEliminar
  7. Raquel, que ricas galletas, con que ganas, me llevaría un par para el café.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

¡Bienvenidos!
¡GRACIAS POR VISITARME!
Muchas gracias por dedicar un poco de tu tiempo y dejarme un comentario, para mi es muy importante y es lo que da sentido al blog. Os aseguro que los leo todos y respondo con mucha ilusión, siempre que puedo.

Si tienes alguna duda no dudes en preguntar, con mucho gusto te responderé en cuanto pueda.
Este es mi correo:
midiversionenlacocina@gmail.com