Mostrando entradas con la etiqueta Pescados y Mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescados y Mariscos. Mostrar todas las entradas

18 diciembre 2023

Pulpitos encebollados con patatas



No se pero quizás me lo parece a mi, se me ha pasado volando de verano aquí y me resisto a pensar que llega la navidad, hace unos días que he puesto mi árbol y mi belen en casa y sin falta hay que comprar ya para tenerlo todo apunto para estos días. Hasta hace unos días no tenia claro ni los menús que iba a preparar en estas fiestas, en fin ya es Navidad!!
Os traigo esta propuesta de este plato que prepare hace un par de semanas en casa para comer, haber que os parece. 
Podria ser un buen entrante, espero que os sirva a alguno si aun no tiene ideas, en las fechas que estamos.
Con esta receta me despido del año de todos vosotr@s, agradeciéndoos otro año aqui acompañándome en este camino bloguero. También aprovecho para deciros que Mi Diversión en la Cocina esta de ANIVERSARIO son ya diez años desde que empecé a publicar en este blog, parece que fue ayer, en diez años cuantas cosas han pasado, malas y tambien buenas, claro esta!!
Lo que esta claro que empecé esta aventura para entretener mi cabecita y dejar de pensar en algo que por aquel entonces me quitaba el sueño, por suerte unos años después todo se arreglo y volvió todo a la normalidad.
Luego además me divertía y me lo pasaba bien, aunque me di cuenta de que feo era este blog y poco a poco lo he ido mejorando, con las recetas paso a paso e intentando mejorar las fotos, creo que ha dado un vuelco diez años después.
También en estos años he conocido gente maravillosa, a algunas de vosotras os he conocido en persona, hemos hecho una bonita amistad y os llevo en el corazón, a otras solo nos conocemos virtualmente pero ya son muchos años de tratarnos a través de unas cuantas letras y sois ya de mi familia bloguera y los que vienen solo alguna vez por aqui sois muy bienvenidos.
Así que Gracias, gracias, gracias a todos por haberme hecho tan feliz estos diez años, solo espero poder seguir esta aventuras con vosotros.
Bueno ya solo me queda desearos que tengáis unas felices fiestas y un prospero año nuevo 2024 y que la aventura del nuevo año os traiga salud, trabajo y millones de felicidad, nos vemos el año que viene si queréis acompañarme un año mas. Felices Fiestas!!
Y ahora si, vamos con la receta.

Ingredientes:

Un kilo de pulpitos
Ocho patatas pequeñas (las ultimas de mi huerto)
Dos cebollas grandes
Tres dientes de ajo
200 mililitros de vino blanco (BERDEJO Abadia Mantrus)
Una cucharada de tomate frito casero receta aquí
Aceite de oliva virgen extra Albium
Pimienta negra recién molida
Picada de ajo y perejil
Sal

Preparación:


Cuando compremos los pulpitos es mejor meterlos al congelador, para que al congelarlos después se rompan las fibras y queden mas tiernos, al menos yo siempre los he hecho así.
Dejamos descongelar en el frigorífico.
Ponemos en una sarten con aceite de oliva virgen extra y cuando este caliente añadimos los pulpitos.



Los salteamos, soltaran todo su agua y se cocerán en ella, añade un poco de sal y pimienta y deja que cojan un poco de color, una vez hechos los reservamos.
Pelamos las patatas las mías son pequeñas son las ultimas que cogimos del huerto.



Las cortamos a rodajas un poco anchas.



En una sarten ponemos un poco de aceite de oliva y las freímos a fuego fuerte para que se doren por fuera, luego se terminaran de hacer por dentro al cocerlas.



Cuando estén doradas las patatas, echamos un poco de picada de ajo y perejil.



Y añadimos un vaso de agua y dejamos que cuezan hasta que se evapore el agua.



Pelamos las cebollas y los ajos y los cortamos a trozos.



En la misma sarten que hemos usado de los pulpitos, añadimos un poco de aceite de oliva y lo salteamos bien hasta que quede bien hecha, añade un poco de sal y pimienta.



Después añadimos la cucharada de tomate frito y el vino dejamos un par de minutos.



A continuación echamos los pulpitos y tapamos con una tapadera y lo dejaremos entre 45 minutos y una hora, removiendo de vez en cuando.



Si veis que se quedan algo secos podéis añadir un poquito de agua, en mitad de la cocción. 
Y listos para emplatar.



Poner las patatas y encima los pulpitos.



Seguro que os van a encantar.



Espero que os guste.
Que aproveche!!

Nos vemos después de fiestas, a mediados de enero.
FELICES FIESTAS!!

04 diciembre 2023

Pulpo a Feira



La receta que os traigo hoy es algo que me encanta, el pulpo a Feira lo que viene siendo pulpo cocido con escamas de sal, pimentón de la vera y un buen oro liquido, es decir un buen aceite de oliva virgen extra.
Cuando nombro pulpo siempre me viene a la cabeza, aquel que me comi en Galicia. Aun tengo el recuerdo y el sabor en mi boca, sin duda para mi no hay nada como un buen pulpo gallego.
A todo esto ya hace un tiempo compre un pulpo bien guapo que vi en la pescadería,  pregunte si era gallego y me dijo que no, me dijo que de marruecos, aun asi no le quitaba ojo a ese pulpo.
La verdad no me lo pensé dos veces, me lo pedi enseguida, no eran muy grande, este mío pesaba un quilo setecientos gramos y se fue derechito a mi congelador.
No se si lo sabéis pero si no queréis darle una buena paliza para romper sus fibras, lo mejor es congelarlo y al descongelarse luego despacio dentro del frigorífico, hará que se rompan sus fibras.
Os explico paso a paso como lo hago yo en casa.

Ingredientes:

Un Pulpo (este pesa 1.700 gramos)
Una hoja de laurel
Agua
Pimentón de la vera
Aceite de oliva virgen extra Albium
Flor de Sal en escamas

Preparación:

Compramos el pulpo y lo ponemos a congelar al menos un par de días, asi se rompen las fibras y el pulpo quedara tierno.
Dejamos descongelar el pulpo en el frigorífico y cuando este completamente descongelado, lo lavamos y escurrimos.
Ponemos en una olla grande agua y la hoja de laurel y dejamos que eche a hervir.
Cuando llegue ese momento, tenemos que asustar el pulpo, sumergiéndolo  de arriba a abajo, durante tres veces.
Metemos el pulpo.



Hasta abajo sin quemarnos.



Volvemos a levantar, veréis que las patas se han encogido.



Volvemos a meter.



Y volvemos a sacar.


Y por ultimo metemos, sacamos y dejamos ya dentro de la olla.
Lo dejamos dentro, durante treinta y cinco minutos, es el tiempo estimado de cocción para cocer un pulpo de entre 1.700 a 2 kilos de pulpo.
Pasado este tiempo, pinchar el pulpo con un palillo para comprobar que esta tierno, si no es asi, dejarlo cinco minutos mas.
Después dejamos cinco minutos el pulpo dentro del agua que repose, con el fuego apagado.
Sacar el pulpo del agua, dejar un poco enfriar.



Cortar el pulpo a rodajas, lo típico es cortarlo con tijeras, pero yo este lo corte a cuchillo.



Después lo ponemos sobre un plato de madera y añadimos el aceite de oliva virgen extra, poner del bueno vale la pena, no os vais a arrepentir, veréis!!


Después añadir las escamas de sal. 



Añadir el pimentón de la vera por encima.



Y ya esta listo para disfrutarlo.



A vosotros os gusta, a mi no, a mi me encanta, jajaja.
Queréis una tapita?



Que aproveche!!

23 octubre 2023

Boquerones rellenos de pimientos asados y queso manchego con sus raspas crujientes



Hoy vengo con una receta super facil y sobre todo muy rica, como protagonistas los boquerones, tambien llamados bocartes en la zona del norte de España.
Es un pescado azul, rico en omega 3 y rico en proteínas, además de vitamina A, B y D, fosforo, potasio y hierro.
Los boquerones rebozados gustan a casi todos, quien no se ha sentado en una terracita en verano y no se a pedido una tapa de boquerones junto una cervecita, verdad?
Estan tan ricos!! pero hoy os llevo la receta a otro nivel. 
Rellenos si, rellenos con pimientos asados y queso manchego, vamos se me esta haciendo la boca agua solo con describirlo, con eso os podéis imaginar lo ricos que estan.
Por cierto sabéis que las espinas de los boquerones son ricas en  calcio, pues yo hoy las voy a  aprovechar y voy a hacer unas raspas crujientes, como un rico aperitivo. Aquí no se tira nada!!
Si no recuerdo mal en el celler de can roca, el famoso restaurante con estrellas Michelin las sirven como aperitivo, no hace muchos días lo leí en un articulo.  
Marisa creo que te va a encantar esta receta para tu proyecto 1 + - 100 Desperdicio 0, porque aqui todo se aprovecha, hasta las espinas.



Queréis la receta? pues venga vamos al lio.

Ingredientes:

Un kilo de boquerones
Pimientos asados
Queso Manchego
Harina de trigo
Sal 
Aceite de oliva virgen extra 


Preparación:

Mirar que boquerones tan guapos he comprado.



Lavamos bien los boquerones, quitamos tripa y cabeza.



Después le quitamos las espinas, las lavamos y las reservamos. 
Dejando los boquerones en forma de libro.



Ponemos el boquerón, con la piel hacia abajo y añadimos una pizca de sal.
Ahora ponemos encima unas tiras de pimiento asado.



También cortamos unos trozos de queso manchego.



Lo ponemos encima del pimiento.



Y por ultimo otro boquerón encima con la piel hacia arriba.



Preparamos un plato con harina y enharinamos.



Con mucho cuidado lo pasamos por harina, por ambos lados.



Ponemos una sarten con aceite de oliva virgen y los freímos.



Los ponemos en un plato con papel absorbente, para que absorba los restos de aceite.



En la mismo plato de la harina añadimos un poco mas, salamos las espinas y las enharinamos.



Después las freímos hasta que queden bien crujientes.



Y listos para la comer!!



Os preparo una cervecita?



Mirar el relleno.



Que aproveche!!

16 octubre 2023

Dorada a la Bilbaína



Mirar que regalo mas chulo me hizo el otro dia mi amiga, fue su marido a pescar el fin de semana y se acordo de mi.
No hay regalos que me gusten mas que estos, un pescado bien fresco y del bueno como es esta dorada salvaje que pesaba algo mas de dos kilos (casi nada).
Sin dudarlo me dije esta dorada va para una receta al blog, porque esta dorada es un lujo.
La prepare de manera sencilla, pero no por eso menos rica.
Al horno con una cama de cebolla y después con un sofrito de ajos y pimentón. A que no necesita mas?
Imagino que ya conocéis esta receta, es una receta bien facil de preparar, pero aqui plasmada la dejo en el blog y espero que os guste!!
Aquí os dejo otras recetas con dorada, esta tambien me la regalo mi amiga y quedo riquísima Dorada salvaje a la sal y romero o la receta que en toda casa se hace como esta Dorada al horno con patatas y si te sobra algo de ese pescado puedes aprovecharlo como hice yo en esta receta Montaditos de patata y dorada .
Bueno vamos con la receta que tengo ganas de hincarle el diente ya a esta Dorada a la Bilbaína.

Ingredientes:

Una dorada Salvaje
Aceite de oliva virgen
Una cebolla grande
Sal
Pimienta negra recién molida
6 Dientes de ajos
Una cucharadita de Pimentón de la vera

Preparación:

Mirar que pedazo dorada, aunque no aparenta lo grande que es.


Algo mas de dos kilos, ya veis el plato se queda pequeño.



Lavamos bien la dorada y limpiamos de tripas y cabeza, escamamos, pero yo en este caso no lo hice.
Sacamos los dos lomos, yo la espina y cabeza la guardo para otro dia hacer un buen caldo de pescado.
Pelamos una cebolla y la hacemos en juliana, a trozos mas gruesos.
Ponemos en la bandeja del horno un poco de aceite de oliva y encima la cebolla, después añadimos un poco de sal sobre ella.



Ponemos los lomos de la dorada y añadimos tambien un poco de sal y pimienta.



Cuando se vea transparente la cebolla añadimos un poco de vino blanco y dejamos unos minutos mas.



Preparamos mientras el sofrito de ajos y pimentón.
Ponemos una sarten con aceite de oliva, laminamos los dientes de ajo.



Los salteamos.



Cuando cojan un poco de color añadimos el pimentón de la vera, removemos moviendo la sarten, unos segundos y listo.



Sacamos la dorada del horno y emplatamos las doradas alrededor la cebolla y echamos el refrito encima de la dorada.



Umm que bien que huele.



Que ganas de hincarle el diente.



Que aproveche!!